Publicación:
La problemática que plantean las marcas no convencionales: sobre el carácter distintivo y la representación del signo

dc.contributor.authorDomínguez Pérez, Eva María
dc.contributor.coordinatorCampuzano Laguillo , Ana Belén
dc.contributor.coordinatorCastellano Ramírez, M.ª José
dc.coverage.spatialNavarra
dc.date.accessioned2024-12-13T11:58:35Z
dc.date.available2024-12-13T11:58:35Z
dc.date.issued2024-10-30
dc.description.abstractSUMARIO: I. BREVE INTRODUCCIÓN. II. NUEVOS PLANTEAMIENTOS EN MATERIA DE MARCAS A LA LUZ DE LA NUEVA NORMATIVA (“PAQUETE DE MARCAS”): NUEVAS POSIBILIDADES DE REGISTRO DE SIGNOS. III. SOBRE LA JUSTIFICACION DE LOS SIGNOS QUE INTEGRAN LA CATEGORÍA DE MARCAS NO CONVENCIONALES. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA DIFERENCIACIÓN DE LOS PRODUCTOS. 1. La comercialización de productos a través de nuevos signos (marcas no convencionales) y su influencia en la decisión de adquisición del consumidor. 2. Las nuevas tecnologías aplicadas a la diferenciación de los productos: innovaciones tecnológicas (envases inteligentes) aplicadas al “olor” y “sabor” de los productos como elementos con fuerza distintiva del origen empresarial. 2.1. Innovación tecnológica y olor y sabor de los productos. 2.2. Innovación tecnológica y fuerza distintiva. 2.3. Referencia sobre la fuerza distintiva del “olor” y del “sabor” de los productos agroalimentarios y su potencialidad como marcas no convencionales. IV. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA REPRESENTACIÓN DE LOS SIGNOS. 1. Carácter esencial de la representación del signo. 1.1. Preliminar: el carácter esencial de la función distintiva del signo. 1.2. Representación del signo y delimitación de la marca. 2. La representación del signo en la solicitud de marca: la aplicación de la doctrina “Sieckmann” y los primeros pasos en la representación de marcas no convencionales. 3. Sobre la homogeneización de los formatos empleados para la representación gráfica de los signos. 4. Métodos de representación de marcas no convencionales. 4.1. La marca de color y su representación. 4.2. La marca patrón y su representación. 4.3. La marca de posición y su representación. 4.4. La marca de movimiento y su representación. 4.5. La marca holograma y su representación. 4.6. Marcas táctiles. Sobre la dificultad de la representación gráfica del efecto táctil de un material o textura. V. CONCLUSIONESes
dc.identifier.citationDominguez Perez, Eva Maria, La problemática que plantean las marcas no convencionales: sobre el carácter distintivo y la representación del signo. en Campuzano Laguillo, A.B. Castellano Ramírez, M.J., AA.VV, Estudios Jurídicos en Homenaje al profesor Ángel Rojo. Colección: Estudios y Comentarios ISBN: 978-84-1162-973-7, ISBN digital: 978-84-1162-974-4.
dc.identifier.isbn978-84-1162-973-7; ISBN digital: 978-84-1162-974-4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/24883
dc.language.isoes
dc.publisherCivitas Thomson Reuters, Editorial
dc.relation.centerFacultades y escuelas::Facultad de Derecho
dc.relation.departmentDerecho Mercantil
dc.relation.ispartofEstudios Jurídicos en Homenaje al profesor Ángel Rojo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subject56 Ciencias Jurídicas y Derecho
dc.titleLa problemática que plantean las marcas no convencionales: sobre el carácter distintivo y la representación del signoes
dc.typecapítulo de libroes
dc.typebook parten
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication25375b46-58bc-4fcf-8df9-daaf4ffc9ad7
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery25375b46-58bc-4fcf-8df9-daaf4ffc9ad7
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Homenaje_Rojo_Eva_Dominguez.pdf
Tamaño:
315.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.62 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción:
Colecciones