Publicación:
La problemática que plantean las marcas no convencionales: sobre el carácter distintivo y la representación del signo

Fecha
2024-10-30
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Campuzano Laguillo , Ana Belén
Castellano Ramírez, M.ª José
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Civitas Thomson Reuters, Editorial
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
SUMARIO: I. BREVE INTRODUCCIÓN. II. NUEVOS PLANTEAMIENTOS EN MATERIA DE MARCAS A LA LUZ DE LA NUEVA NORMATIVA (“PAQUETE DE MARCAS”): NUEVAS POSIBILIDADES DE REGISTRO DE SIGNOS. III. SOBRE LA JUSTIFICACION DE LOS SIGNOS QUE INTEGRAN LA CATEGORÍA DE MARCAS NO CONVENCIONALES. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA DIFERENCIACIÓN DE LOS PRODUCTOS. 1. La comercialización de productos a través de nuevos signos (marcas no convencionales) y su influencia en la decisión de adquisición del consumidor. 2. Las nuevas tecnologías aplicadas a la diferenciación de los productos: innovaciones tecnológicas (envases inteligentes) aplicadas al “olor” y “sabor” de los productos como elementos con fuerza distintiva del origen empresarial. 2.1. Innovación tecnológica y olor y sabor de los productos. 2.2. Innovación tecnológica y fuerza distintiva. 2.3. Referencia sobre la fuerza distintiva del “olor” y del “sabor” de los productos agroalimentarios y su potencialidad como marcas no convencionales. IV. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA REPRESENTACIÓN DE LOS SIGNOS. 1. Carácter esencial de la representación del signo. 1.1. Preliminar: el carácter esencial de la función distintiva del signo. 1.2. Representación del signo y delimitación de la marca. 2. La representación del signo en la solicitud de marca: la aplicación de la doctrina “Sieckmann” y los primeros pasos en la representación de marcas no convencionales. 3. Sobre la homogeneización de los formatos empleados para la representación gráfica de los signos. 4. Métodos de representación de marcas no convencionales. 4.1. La marca de color y su representación. 4.2. La marca patrón y su representación. 4.3. La marca de posición y su representación. 4.4. La marca de movimiento y su representación. 4.5. La marca holograma y su representación. 4.6. Marcas táctiles. Sobre la dificultad de la representación gráfica del efecto táctil de un material o textura. V. CONCLUSIONES
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Dominguez Perez, Eva Maria, La problemática que plantean las marcas no convencionales: sobre el carácter distintivo y la representación del signo. en Campuzano Laguillo, A.B. Castellano Ramírez, M.J., AA.VV, Estudios Jurídicos en Homenaje al profesor Ángel Rojo. Colección: Estudios y Comentarios ISBN: 978-84-1162-973-7, ISBN digital: 978-84-1162-974-4.
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Derecho
Departamento
Derecho Mercantil
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI
Colecciones