Publicación:
Sistemas avanzados en columna para el análisis proteómico

dc.contributor.authorSantiago Acién, Lidia
dc.contributor.directorZapardiel Palenzuela, Antonio
dc.date.accessioned2024-05-21T14:17:27Z
dc.date.available2024-05-21T14:17:27Z
dc.date.issued2021-03-12
dc.description.abstractEl análisis proteómico actualmente se encuentra en auge, debido a su gran impacto en campos como el medioambiente, la medicina, el sector alimentario, la biología o las ciencias poliméricas. El objetivo de la proteómica es el poder identificar y cuantificar en un único ensayo el mayor número de proteínas posible, siguiendo dos estrategias: Top-down y Bottom-up. En la mayoría de los casos, la baja concentración de proteínas endógenas en las muestras suele ser un problema. Es por ello que, en los últimos años se han realizado grandes avances en la mejora de las técnicas existentes, con el fin de hacerlas más sensibles y poder proporcionar datos más fiables, con mayor rapidez y menor coste. Las técnicas por excelencia para la separación de los péptidos y proteínas presentes en una muestra son la cromatografía de líquidos y la electroforesis capilar. Pero ambas requieren el acoplamiento a un espectrómetro de masas y herramientas bioinformáticas que hagan posible la identificación de los fragmentos. En el presente trabajo, se han recopilado las investigaciones más recientes del análisis en proteómica. Tras una pequeña introducción sobre la historia de la proteómica y la evolución de las técnicas analíticas con el paso de los años, el trabajo se centra en exponer los aspectos teóricos más relevantes de las técnicas en columna más utilizadas para el análisis de péptidos y proteínas y remarcar las últimas tendencias en proteómica. Para finalmente dar una idea sobre la línea de investigación para los próximos años.es
dc.description.versionversión final
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/21403
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias. Departamento de Química Analítica
dc.relation.centerFacultades y escuelas::Facultad de Ciencias
dc.relation.degreeMáster universitario en Ciencia y Tecnología Química
dc.relation.departmentNo procede
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.titleSistemas avanzados en columna para el análisis proteómicoes
dc.typetesis de maestríaes
dc.typemaster thesisen
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Santiago_Acien_Lidia_TFM.pdf
Tamaño:
3.95 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format