Publicación: El Constructo Estilos - Ambientes de Aprendizaje: del diagnóstico contextual a las prácticas pedagógicas abiertas a la innovación en el primer año universitario
Cargando...
Fecha
2016
Autores
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela de Doctorado. Programa de Doctorado en Educación
Resumen
En la tesis El Constructo Estilos - Ambientes de Aprendizaje: Del Diagnóstico Contextual a las Prácticas Pedagógicas abiertas a la Innovación en el primer año universitario, se ha pretendido buscar en primer término, la relación existente entre los Estilos de Aprendizaje y los Ambientes y es solo a partir de esa articulación e integración que se plantea como necesidad conocer la predominancia de los Estilos de Aprendizaje que tienen los alumnos con los que trabajamos. Ello se vuelve fundamental para responder cómo aprenden nuestros estudiantes y, desde ese diagnóstico, adaptar las metodologías docentes de los ambientes a las características que presentan. Es una actitud de aceptar nuevos horizontes y paradigmas de la ciencia, la tecnología, el arte y la cultura, como un compromiso de carácter histórico para una agenda de transformación de la educación superior orientada hacia la configuración de nuevos modelos de organización del conocimiento, la academia y los aprendizajes, en el marco del diálogo de culturas e integración de saberes y estilos de aprender diferentes.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Educación