Fecha
2003-07-01
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España) y Universidad Autónoma Metropolitana
Resumen
La idea central de este artículo es que la globalización ha generado un proceso de erosión o alteración de la vida de las comunidades políticas nacionales, lo cual, implícitamente,
transforma nuestra compresión de lo político. El punto de partida es una crítica del concepto reducido de lo político que tiene la ciencia política de orientación empirista y positivista.
Seguidamente, se esboza un concepto amplio de política, como factor de cohesión de las sociedades modernas. Ello permite proponer una apertura de la disciplina a un enfoque más interdisciplinario,
que le dé las herramientas para enfrentar los retos que desde las perspectiva filosófica, social, económica y cultural, le presentan las transformaciones actuales para la comprensión de la nueva
naturaleza de lo político. Finalmente, se abordan los problemas que la globalización genera para la función política de cohesionar las sociedades contemporáneas.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
política