Número de la revista:
Revista internacional de filosofía política. Año 2003, n. 22

No hay miniatura disponible
Volumen
Número
22
Fecha de publicación
Título de la revista
ISSN de la revista
Artículos
Publicación
Las transformaciones contemporáneas de lo político y sus problemas de legitimación
(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España) y Universidad Autónoma Metropolitana, 2003-07-01) Orjuela E., Luis Javier
La idea central de este artículo es que la globalización ha generado un proceso de erosión o alteración de la vida de las comunidades políticas nacionales, lo cual, implícitamente, transforma nuestra compresión de lo político. El punto de partida es una crítica del concepto reducido de lo político que tiene la ciencia política de orientación empirista y positivista. Seguidamente, se esboza un concepto amplio de política, como factor de cohesión de las sociedades modernas. Ello permite proponer una apertura de la disciplina a un enfoque más interdisciplinario, que le dé las herramientas para enfrentar los retos que desde las perspectiva filosófica, social, económica y cultural, le presentan las transformaciones actuales para la comprensión de la nueva naturaleza de lo político. Finalmente, se abordan los problemas que la globalización genera para la función política de cohesionar las sociedades contemporáneas.
Publicación
Obituario de Norberto Bobbio
(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España) y Universidad Autónoma Metropolitana, 2003-01-01) Salazar Carrión, Luis
Publicación
Debate filosófico y realidad política : entrevista a Michelangelo Bovero
(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España) y Universidad Autónoma Metropolitana, 2003-07-01) Salazar Carrión, Luis; Bovero, Michelangelo
Publicación
El poder de la metáfora y las metáforas del poder. RESEÑA de:J.M. González García. Metáforas del Poder. Madrid : Alianza, 1998
(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España) y Universidad Autónoma Metropolitana, 2003-07-01) Martínez Martínez, Francisco José
Publicación
Sobre el concepto de nación
(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España) y Universidad Autónoma Metropolitana, 2003-07-01) Yturbe, Corina
El artículo presenta los problemas que surgen en el intento por definir el concepto de «nación», con el fin de iniciar una aproximación a la categoría de nacionalismo y de elucidar la cuestión de la identidad nacional. Se trata de mostrar la relación intrínseca entre la palabra «nación» y la historia de la nación. Después de señalar las dificultadas de las definiciones basadas sobre elementos puramente objetivos o subjetivos, se defiende la tesis según la cual la identidad colectiva llamada «nación» no es un dato originario sino una construcción, una «invención». Finalmente, se indican algunas de las consecuencias políticas que surgen de la multivocidad que caracteriza al concepto de nación.
Descripción
Revista orientada fundamentalmente al ámbito de la filosofía política, la revsta ejercita una real interconexión de discusión teórica acerca de temas y con autores de Teoría Política, Sociología y Filosofía del Derecho, especialmente. Su característica principal consiste en el tratamiento de todos aquellos problemas que marcan las cuestiones límites de nuestro tiempo.
Palabras clave