Publicación: Ensayos clínicos e interés general. Cómo la política precede a la bioética
dc.contributor.author | Teira Serrano, David | |
dc.date.accessioned | 2024-05-21T12:53:10Z | |
dc.date.available | 2024-05-21T12:53:10Z | |
dc.date.issued | 2008-05-15 | |
dc.description.abstract | Este artículo estudia la justificación normativa de la adopción de los ensayos clínicos aleatorizados por parte de las autoridades sanitarias británicas como estándar metodológico en 1946. A partir de un análisis de los distintos intereses de los participantes en el proceso (pacientes, médicos, farmacéuticas y el propio Estado) argumentamos que la aleatorización se adoptó como mecanismo de asignación imparcial de tratamientos, aunque sus propiedades estadísticas no fueran bien comprendidas. Tal justificación permanece aún vigente. | es |
dc.description.version | versión publicada | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14468/19409 | |
dc.language.iso | es | |
dc.relation.center | Facultad de Filosofía | |
dc.relation.department | Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.keywords | Aleatorización | |
dc.subject.keywords | ensayos clínicos | |
dc.subject.keywords | bioética | |
dc.title | Ensayos clínicos e interés general. Cómo la política precede a la bioética | es |
dc.type | journal article | en |
dc.type | artículo | es |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | ad2bda75-c33c-48e1-aad8-c7eb3cfc04cb | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | ad2bda75-c33c-48e1-aad8-c7eb3cfc04cb |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1