Publicación:
Ensayos clínicos e interés general. Cómo la política precede a la bioética

dc.contributor.authorTeira Serrano, David
dc.date.accessioned2024-05-21T12:53:10Z
dc.date.available2024-05-21T12:53:10Z
dc.date.issued2008-05-15
dc.description.abstractEste artículo estudia la justificación normativa de la adopción de los ensayos clínicos aleatorizados por parte de las autoridades sanitarias británicas como estándar metodológico en 1946. A partir de un análisis de los distintos intereses de los participantes en el proceso (pacientes, médicos, farmacéuticas y el propio Estado) argumentamos que la aleatorización se adoptó como mecanismo de asignación imparcial de tratamientos, aunque sus propiedades estadísticas no fueran bien comprendidas. Tal justificación permanece aún vigente.es
dc.description.versionversión publicada
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/19409
dc.language.isoes
dc.relation.centerFacultad de Filosofía
dc.relation.departmentLógica, Historia y Filosofía de la Ciencia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.keywordsAleatorización
dc.subject.keywordsensayos clínicos
dc.subject.keywordsbioética
dc.titleEnsayos clínicos e interés general. Cómo la política precede a la bioéticaes
dc.typejournal articleen
dc.typeartículoes
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationad2bda75-c33c-48e1-aad8-c7eb3cfc04cb
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryad2bda75-c33c-48e1-aad8-c7eb3cfc04cb
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Arbor08.pdf
Tamaño:
187.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format