Publicación: Premio Elisa Pérez Vera 2018. Liberación y opresión en las artes femeninas. Las labores y la moda bajo la perspectiva del feminismo español (1875-1936)
dc.contributor.author | Cabanillas Casafranca, María África | |
dc.date.accessioned | 2024-05-20T11:15:07Z | |
dc.date.available | 2024-05-20T11:15:07Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal de este trabajo es demostrar la existencia de una primera crítica de arte feminista en España, desarrollada aproximadamente entre 1875 y 1936, que aportó una nueva perspectiva al análisis y la interpretación de las llamadas artes femeninas: las labores de aguja y la moda. Unas artes, éstas, que consideró en una doble vertiente, a la vez, como medio de liberación y de opresión de las mujeres, quienes las han practicado de forma mayoritaria y con quienes tradicionalmente se han relacionado atendiendo a sus supuestas características y funciones naturales. En nuestro país la crítica de arte feminista empieza cuando se produce la incorporación de las mujeres a la escritura profesional, el desarrollo de la crítica de arte y la difusión del feminismo y termina con el estallido de la Guerra Civil. Esta es una crítica artística que cuestiona por primera vez las tradicionales relaciones entre el arte y la mujer. Las artes menores ―femeninas―; consideradas útiles, manuales, repetitivas, amateurs y mal pagadas o gratuitas; mientras que, al contrario, las artes mayores ―masculinas― son bellas, intelectuales, originales, profesionales y bien remuneradas. | es |
dc.description.version | versión final | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14468/11250 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Centro de Estudios de Género | |
dc.relation.center | Centro de Estudios de Género | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
dc.title | Premio Elisa Pérez Vera 2018. Liberación y opresión en las artes femeninas. Las labores y la moda bajo la perspectiva del feminismo español (1875-1936) | es |
dc.type | journal article | en |
dc.type | artículo | es |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Cabanillas_Casafranca_Liberacion_y_opresion.pdf
- Tamaño:
- 1.08 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format