Publicación:
The influence of oral CALL activities on CLIL assessment processes

Cargando...
Miniatura
Fecha
2018-07-11
Editor/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología.
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Esta investigación intenta explorar las formas en que las herramientas ELAO (Enseñanza de Lenguas Asistida por Ordenador) pueden mejorar los procesos de evaluación en entornos AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras), utilizando las destrezas orales como medio de evaluación; así, el propósito no es únicamente evaluar las destrezas orales, sino evaluar a los alumnos por medio de éstas. Para ello, se lleva a cabo un estudio de caso partiendo de un diseño pre-experimental, en el que se extraen datos principalmente cualitativos de una muestra con carácter no probabilístico y propositivo, a través de una observación participativa, encuestas personales y entrevistas grupales semiestructuradas. Tras el análisis y la triangulación de datos, esta investigación concluye que las actividades orales ELAO son adecuadas para propósitos de evaluación AICLE, ya que aumentan la motivación de los alumnos durante los procesos de evaluación y recaban el conocimiento lingüístico y de contenidos por parte del alumnado, tal y como la evaluación AICLE requiere.
This dissertation attempts to explore the ways in which Computer-Assisted Language Learning (CALL) tools can enhance the assessment processes in Content and Language Integrated Learning (CLIL) settings, thereby using oral skills as a means of assessment; thus, the purpose is not merely to assess oral skills, but to evaluate pupils through them. To that end, a case study is carried out on the basis of a pre-experimental design, in which principally qualitative data are collected from a non-probability and purposive sample through participant observation, self-completion questionnaires and semi-structured group interviews. After the analysis and triangulation of data, this research concludes that oral-based CALL activities are suitable for CLIL assessment purposes as they increase pupils´ motivation throughout the evaluation processes and elicit students´ both linguistic and content knowledge, as CLIL assessment requires.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
ELAO, AICLE, destrezas orales, procesos de evaluación, estudio de caso, CALL, CLIL, oral skills, assessment processes, case study
Citación
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Filología
Departamento
Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI