Publicación:
Creación y lectura educomunicativa del mapa multimedia

dc.contributor.authorLevratto, Valeria
dc.contributor.authorSánchez Zarco, Ana
dc.date.accessioned2024-05-20T12:49:09Z
dc.date.available2024-05-20T12:49:09Z
dc.date.issued2011-09-01
dc.description.abstractEste trabajo se compone de dos partes: un desarrollo teórico y su aplicación de carácter práctico. El marco teórico está compuesto por el enfoque psicopedagógico constructivista tomado como referencia, junto con los nodos de conocimiento de la red conectivista que caracterizan a la sociedad digital actual, en la que existe necesidad de desarrollar competencias mediáticas y semiológicas, contenidas en los enfoques semióticos y educomunicativos que componen la totalidad de la parte teórica. El carácter práctico se desarrolla a través del estudio aplicado a la creación de un mapa multimedia, en el que se realizan: el estudio de las etapas creativas, los análisis denotativo y connotativo, y finalmente se observan los lenguajes multimedia que lo componen. En el estudio de sus lenguajes se delinean los elementos básicos de su naturaleza y navegación, mientras que en los diversos análisis se estudian sus múltiples aspectos y cualidades de tipo audiovisual e hipertextual. En esta investigación aplicada se toma el mapa multimedia creado como eje central en torno al cual se quieren hacer converger dos aspectos distintos y a la vez sumamente complementarios: su creación vista bajo la perspectiva educomunicativa de la producción y por otro lado, desvelar sus potenciales lecturas plurales a través de la investigación social. La investigación social de tipo cualitativo compone la última parte práctica de este trabajo, la cual se concluye con observaciones de los dos grupos de expertos seleccionados en el campo de investigación; personas del ámbito de la producción multimedia y del ámbito educativo, que tratan aspectos del medio digital y del mapa multimedia concreto, considerado como una válida herramienta en los procesos de enseñanza y aprendizaje. La totalidad de este estudio se ha realizado de manera colaborativa, involucrando a sus investigadoras de manera equitativa, produciendo un aprendizaje que se ha realizado gracias al esfuerzo y puesta en común de los objetivos, para llegar a realizar un trabajo final que pueda gozar de puntos de vista variados y cuya totalidad es mayor que la suma de las partes.es
dc.description.versionversión final
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/14923
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación
dc.relation.centerFacultades y escuelas::Facultad de Educación
dc.relation.degreeMáster universitario en Comunicación y Educación en la Red
dc.relation.departmentDidáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.titleCreación y lectura educomunicativa del mapa multimediaes
dc.typetesis de maestríaes
dc.typemaster thesisen
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Documento.pdf
Tamaño:
6.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format