Publicación:
Métodos analíticos para la determinación de arsénico en arroz

Cargando...
Miniatura
Fecha
2020-10-08
Editor/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia Creative Commons
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias. Departamento de Ciencias Analíticas
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
El arsénico, elemento químico de número atómico 33, caracterizado como metaloide, se presenta en la naturaleza en forma de compuestos inorgánicos y orgánicos. Resultados de estudios en animales han demostrado que los compuestos de arsénico inorgánico pueden clasificarse como carcinógenos, grupo 1. Este metaloide puede llegar al ser humano por diferentes vías, pero una de las más significativas es a través de la ingesta de arroz, alimento de gran consumo y donde este elemento podría encontrarse en altas concentraciones. Los Estados Miembros de la Unión Europea (EEMM) junto a la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) han recopilado datos sobre la concentración de arsénico en arroz en diferentes partes del mundo con el fin de delimitar la ingesta de seguridad de alimentos a base de arroz. En este trabajo se revisan los métodos analíticos existentes para la determinación de arsénico presente en arroz.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Ciencias
Departamento
No procede
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI