Publicación:
Discursos de odio: una investigación para hablar de ello en los centros educativos

dc.contributor.authorIzquierdo Montero, Alberto
dc.contributor.authorAguado Odina, María Teresa
dc.date.accessioned2024-12-16T08:25:13Z
dc.date.available2024-12-16T08:25:13Z
dc.date.issued2020-12-04
dc.descriptionThe registered version of this article, first published in “Profesorado. Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 24, 3 (2020) ", is available online at the publisher's website: Universidad de Granada, https://doi.org/10.30827/profesorado.v24i3.15385 La versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en “Profesorado. Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 24, 3 (2020) ", está disponible en línea en el sitio web del editor: Universidad de Granada, https://doi.org/10.30827/profesorado.v24i3.15385
dc.description.abstractEste artículo aborda los resultados preliminares de una investigación en marcha sobre cómo afrontar los discursos de odio en los centros educativos. El auge de los autoritarismos en la esfera pública y en los estamentos democráticos de poder parece combinarse con un intento de silenciamiento o “neutralización” de ciertos debates en los espacios educativos. En este sentido, preguntarse qué ocurre cuando no hay lugar para el diálogo es el motor que nos mueve a desarrollar esta investigación en tres fases: la primera (formación mediante un curso de verano junto a agentes sociales dedicados a trabajar sobre los discursos de odio en diversos ámbitos) y la segunda (conversaciones y dos grupos de discusión con profesorado y otros/as educadores/as) ya han tenido lugar; mientras que la tercera fase (investigación participativa junto a adolescentes) está iniciándose en el momento de redacción de este texto. Todo ello dará lugar a un proceso de co-elaboración de materiales formativos para apoyar al profesorado que considere oportuno hablar sobre los discursos de odio en los centros educativos, dotando así de un sentido inminentemente práctico a la investigación educativa.es
dc.description.abstractThis article addresses the preliminary results of an ongoing investigation on how to deal with hate speech from educational spaces. The rise of authoritarianism in the public sphere and in democratic levels of power seems to be combined with an attempt to silence or "neutralize" certain debates in school spaces. In this sense, wondering “what happens when there is no place for dialogue” is the engine that moves us to develop this research in three phases: the first (training through a summer course with social agents dedicated to work on hate speech in various areas) and the second one (conversations and two discussion groups with teachers and other educators) have already ended and; while the third phase (participatory research with adolescents) is beginning at the time of writing this text. All this will lead to a process of co-elaboration of training materials to support teachers who consider it appropriate to talk about hate speeches from educational centres thus providing an imminently practical sense to educational research.en
dc.description.versionversión publicada
dc.identifier.citationIzquierdo-Montero, A. y Aguado-Odina, T. (2020). Discursos de odio: una investigación para hablar de ello en centros educativos. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 24(3), 175-195. DOI: 10.30827/profesorado.v24i3.15385
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.30827/profesorado.v24i3.15385
dc.identifier.issn1989-6395
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/24901
dc.journal.issue3
dc.journal.titleProfesorado. Revista de Currículum y Formación del Profesorado
dc.journal.volume24
dc.language.isoes
dc.page.final195
dc.page.initial175
dc.relation.centerFacultades y escuelas::Facultad de Educación
dc.relation.departmentMétodos de Investigación y Diagnóstico en Educación I
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.subject59 Ciencia Política::5910 Opinión pública
dc.subject58 Pedagogía::5802 Organización y planificación de la educación::5802.04 Niveles y temas de educación
dc.subject.keywordsdemocraciaes
dc.subject.keywordseducación políticaes
dc.subject.keywordsformación de profesoreses
dc.subject.keywordsinvestigación educativaes
dc.subject.keywordsliteracidad críticaes
dc.subject.keywordscritical literacyen
dc.subject.keywordsdemocracyen
dc.subject.keywordseducational researches
dc.subject.keywordspolitical educationes
dc.subject.keywordsteacher educationes
dc.titleDiscursos de odio: una investigación para hablar de ello en los centros educativoses
dc.titleHate speech: a research to talk about it in educational centresen
dc.typeartículoes
dc.typejournal articleen
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication9e46d173-6ad0-4c28-88cc-9164be93d068
relation.isAuthorOfPublicationdf2665b8-3a57-47fa-82a5-c45ea17bb69e
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery9e46d173-6ad0-4c28-88cc-9164be93d068
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
AguadoOdinaTeresa_Discursos_MARIA TERESA AGUADO (1).pdf
Tamaño:
574.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.62 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: