Publicación: Academic Goals in Relation to Motivational Self Regulation Value Strategies
Cargando...
Fecha
2018
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Baja California
Resumen
The benefits of self-regulated learning have been confirmed. However, research is still pending on motivational self-regulation. We studied the use of attainment value and cost strategies in a study sample of 821 secondary education students. Our results showed that the students made considerable use of both strategies, that these strategies correlated positively with each other, that females made a significantly greater use of the cost strategy, and that greater use of each of the strategies was associated with a distinct multiple-goal student group. The results also enabled us to construct a general explanatory model of these strategies based on academic goals and self-efficacy, and independent of students’ sex or multiple-goal group.
Los beneficios del aprendizaje autorregulado han sido confirmados; sin embargo, sigue pendiente la investigación sobre la autorregulación motivacional. En este trabajo se analizó la utilización de las estrategias de exaltación del valor de consecución y de valoración del coste en 821 estudiantes de Secundaria. Los resultados muestran que las dos estrategias son utilizadas de forma considerable por los estudiantes y que correlacionan positivamente entre sí; se obtienen diferencias en la estrategia de valoración del coste a favor de las mujeres y una mayor utilización de las estrategias se asocia a un grupo distinto de múltiples metas. Los resultados también permitieron elaborar un modelo general explicativo de estas estrategias en función de las metas académicas y de la autoeficacia independientemente del sexo o grupo de múltiples metas de los estudiantes.
Los beneficios del aprendizaje autorregulado han sido confirmados; sin embargo, sigue pendiente la investigación sobre la autorregulación motivacional. En este trabajo se analizó la utilización de las estrategias de exaltación del valor de consecución y de valoración del coste en 821 estudiantes de Secundaria. Los resultados muestran que las dos estrategias son utilizadas de forma considerable por los estudiantes y que correlacionan positivamente entre sí; se obtienen diferencias en la estrategia de valoración del coste a favor de las mujeres y una mayor utilización de las estrategias se asocia a un grupo distinto de múltiples metas. Los resultados también permitieron elaborar un modelo general explicativo de estas estrategias en función de las metas académicas y de la autoeficacia independientemente del sexo o grupo de múltiples metas de los estudiantes.
Descripción
The registered version of this article, first published in “Revista Electrónica de Investigación Educativa, 20(2), 15-24", is available online at the publisher's website: Universidad Autónoma de Baja California, https://doi.org/10.24320/redie.2018.20.2.1689
La versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en “Revista Electrónica de Investigación Educativa, 20(2), 15-24", está disponible en línea en el sitio web del editor: Universidad Autónoma de Baja California, https://doi.org/10.24320/redie.2018.20.2.1689
Categorías UNESCO
Palabras clave
self-motivation, learning, student motivation, academic goals, automotivación, aprendizaje, motivación de los estudiantes, metas académicas
Citación
Suárez, J. M., Fernández, A. P. y Zamora, A. (2018). Academic goals in relation to motivational self-regulation value strategies. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 20(2), 15-24. Retrieved from https://doi.org/10.24320/redie.2018.20.2.1689
Centro
Facultades y escuelas
Departamento
Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación II (Orientación Educativa, Diagnóstico e Intervención Psicopedagógica)