Publicación:
Reinhumaciones y memoriales de líderes históricos como metáforas de las transiciones en España y Chile

Fecha
2025-01-15
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universitat de València
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Los memoriales dedicados a las víctimas de violaciones de derechos humanos han sido abundantemente analizados en contextos de justicia transicional. En este artículo se estudia un tipo de memorial que ha recibido escasa conceptualización teórica y poca atención empírica: el “memorial funerario”. Situados en cementerios, estos memoriales ocupan un espacio intermedio entre la vida y la muerte, lo que les confiere un componente emocional y los dota de unos rasgos característicos de gran relevancia. Los memoriales funerarios sirven como espacios de negociación entre elementos religiosos, políticos y cívicos, y actúan como lugares de movilización, conflicto y encuentro. La presencia de restos humanos en ellos subvierte, de forma inequívoca, la lógica dictatorial de negación, ocultación y humillación de las víctimas. En la presente investigación hemos seleccionado seis memoriales funerarios edificados para albergar los restos de líderes históricos españoles y chilenos. Estos lugares de homenaje nos hablan con elocuencia del tipo de transición y de la sensibilidad de las nuevas democracias hacia las políticas de memoria y justicia transicional. Los memoriales funerarios no sólo honran a las figuras históricas, sino que también reflejan el compromiso de las sociedades actuales con la verdad, justicia y reparación en contextos post-dictatoriales.
Descripción
The registered version of this article, first published in Kamchatka. Revista De análisis Cultural, is available online at the publisher's website: Universitat de València, https://doi.org/10.7203/KAM.24.27550
La versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en Kamchatka. Revista De análisis Cultural, está disponible en línea en el sitio web del editor: Universitat de València, https://doi.org/10.7203/KAM.24.27550
Categorías UNESCO
Palabras clave
memoriales funerarios, memorialización, políticas de memoria, justicia transicional, movilización, lugares de memoria, transiciones a la democracia
Citación
Aguilar Fernández, P., León Cáceres, G., & Infante Batiste, V. (2025). Reinhumaciones y memoriales de líderes históricos como metáforas de las transiciones en España y Chile. Kamchatka. Revista De análisis Cultural., (24), 493–552. https://doi.org/10.7203/KAM.24.27550
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Departamento
Ciencia Política y de la Administración
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra