Publicación: El status del cuerpo en Occidente
dc.contributor.author | Aguilar García, Teresa | |
dc.contributor.director | Ripalda Crespo, José María | |
dc.date.accessioned | 2024-05-21T14:01:28Z | |
dc.date.available | 2024-05-21T14:01:28Z | |
dc.date.issued | 2007-02-13 | |
dc.description.abstract | El objeto de este estudio es delimitar cuál es el status del cuerpo en el pensamiento de Occidente y consecuentemente en las actuales sociedades occidentales y describir cómo se ha llegado a dicha concepción a partir de la búsqueda del cuerpo constituido como objeto de conocimiento científico por la medicina y fraguado según los diferentes regímenes de mirada. Se trata de una historia que conduce a la superación de la dicotomía interior/exterior y a la instauración de diversos modelos de comprensión del cuerpo que se iniciaron a través de diferentes analogías anatómicas: la del cuerpo con una fábrica y con una máquina, hasta llegar a la comprensión biológica del cuerpo como organismo viviente. | es |
dc.description.version | versión publicada | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14468/21226 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Filosofía | |
dc.relation.center | Facultades y escuelas::Escuela Internacional de Doctorado | |
dc.relation.department | No procede | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.keywords | filosofía | |
dc.subject.keywords | cuerpo humano | |
dc.title | El status del cuerpo en Occidente | es |
dc.type | tesis doctoral | es |
dc.type | doctoral thesis | en |
dspace.entity.type | Publication |