Publicación: El status del cuerpo en Occidente
No hay miniatura disponible
Fecha
2007-02-13
Autores
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Filosofía
Resumen
El objeto de este estudio es delimitar cuál es el status del cuerpo en el pensamiento de Occidente y consecuentemente en las actuales sociedades occidentales y describir cómo se ha llegado a dicha concepción a partir de la búsqueda del cuerpo constituido como objeto de conocimiento científico por la medicina y fraguado según los diferentes regímenes de mirada. Se trata de una historia que conduce a la superación de la dicotomía interior/exterior y a la instauración de diversos modelos de comprensión del cuerpo que se iniciaron a través de diferentes analogías anatómicas: la del cuerpo con una fábrica y con una máquina, hasta llegar a la comprensión biológica del cuerpo como organismo viviente.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
filosofía, cuerpo humano
Citación
Centro
Facultades y escuelas::Escuela Internacional de Doctorado
Departamento
No procede