Publicación:
Aprendizaje ubicuo de los nuevos aprendices y brecha digital formativa

Cargando...
Miniatura
Fecha
2015
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
La crítica que reiteradamente ha recibido la escuela ha sido su inmovilidad metodológica. Impartición de contenidos emergentes con didácticas obsoletas. Este reproche puede haber sido superado. El siglo XX introdujo las TICen la escuela generando otros tipos de aprendizaje y otro tipo de estudiantes: los nuevos aprendices. Algunos de ellos, ahora son universitarios y gestionan sus aprendizajes de manera ubicua a través del uso de dispositivos móviles. Otros no los gestionan así. Esta dualidad metodológica origina una brecha digital formativa. Este artículo muestra los lugares en los que algunos nuevos aprendices universitarios utilizan dispositivos móviles para desarrollar su u-learning.
The criticism that has repeatedly received the school has been methodological immobility. Delivery of emerging content with outdated teaching. This criticism may have been exceeded. The twentieth century introduced ICTs in school generating other types of learning and other students: new apprentices. Some of them are now college and managet heir learning ubiquitously throught he use of mobile devices.Others do not managewell. This duality creates a formative digital divide.This article shows someplaces new college learners use mobile devices to develop u-learning.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
aprendizaje ubicuo, entornos virtuales de aprendizaje, enseñanza universitaria, ubiquitous learning, virtual learning environments, university education
Citación
Centro
Facultad de Educación
Departamento
Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación I
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra