Publicación:
¿Qué aprendizajes y qué servicios? Preguntas para una praxis educativa transformadora desde el Aprendizaje-Servicio

Cargando...
Miniatura
Fecha
2022-01-26
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Austral de Chile: Facultad de Filosofía y Humanidades
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Presentamos un ensayo reflexivo acerca del Aprendizaje-Servicio que busca contribuir a orientar su práctica en las instituciones educativas -particularmente de educación superior-, identificando un momento actual donde el amplio manejo del término puede derivar en vaciados de contenido o en usos desde lógicas comerciales. Partiendo de una comprensión freiriana de la praxis educativa, en tanto que acción y reflexión en retroalimentación y autocuestionamiento constantes, profundizamos en algunos aspectos pedagógicos y relacionales del Aprendizaje-Servicio. Tratamos, en todo caso, de señalar la profunda interdependencia entre sus dos componentes esenciales -el aprendizaje desde el servicio-, mencionando algunas de sus posibles limitaciones o condicionamientos. El aporte de este trabajo se realiza mediante la combinación de influencias y miradas desde las pedagogías críticas con perspectivas basadas en el catolicismo, ambas alineadas con una concepción amplia y dialógica de la educación como elemento transformador para la justicia social.
We present a reflective essay about Service-Learning that seeks to contribute to guiding its practice in educational institutions -particularly in higher education-, identifying a current moment where the broad use of the term can lead to emptying of content or to uses based on commercial logics. Starting from a Freirian understanding of educational praxis, as action and reflection in constant feedback and self-questioning, we delve into some pedagogical and relational aspects of Service-Learning. We try, in any case, to point out the profound interdependence between its two essential components -learning from service- and mention some of its possible limitations or conditioning factors. The contribution of this work is made through the combination of influences and perspectives from critical pedagogies with perspectives based on Catholicism, both aligned with a broad and dialogical conception of education as a transformative element for social justice.
Descripción
The registered version of this article, first published in “Estudios Pedagógicos, 47(4), 91–108", is available online at the publisher's website: Universidad Austral de Chile, https://doi.org/10.4067/S0718-07052021000400091
La versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en “Estudios Pedagógicos, 47(4), 91–108", está disponible en línea en el sitio web del editor: Universidad Austral de Chile, https://doi.org/10.4067/S0718-07052021000400091
Categorías UNESCO
Palabras clave
aprendizaje activo, relación escuela-comunidad, enseñanza superior, justicia social, Activity learning, School community relationship, Higher education, Social justice, Educational theory
Citación
Izquierdo-Montero, A., & García-Gutiérrez, J. (2022). ¿Qué aprendizajes y qué servicios? Preguntas para una praxis educativa transformadora desde el Aprendizaje-Servicio. Estudios Pedagógicos, 47(4), 91–108. https://doi.org/10.4067/S0718-07052021000400091
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Educación
Departamento
Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación I
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra