Publicación:
Anonimato y apertura de los canales de denuncia de la corrupción

Fecha
2020
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Iustel
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
La publicación a finales de 2019 de la Directiva europea relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión, va a suponer un impulso a la regulación y puesta en marcha de canales de alerta que afectan a una disparidad de ámbitos y que tienen un especial interés respecto a la lucha contra la corrupción. En este contexto, el análisis de sistemas que disponen de experiencia puede enriquecer el debate sobre su configuración en características como el tipo de denunciante para el que se prevén estos canales y la posibilidad de aceptar denuncias anónimas. Este artículo examina estos elementos a partir de la experiencia de los canales de alerta en Italia y los que se han puesto en marcha en Cataluña, Comunidad Valenciana e Islas Baleares. Las conclusiones llevan a proponer que se opte como alternativa viable por canales abiertos a la ciudadanía y a que se permitan las alertas anónimas.
The publication at the end of 2019 of the European Directive on the protection of persons who report breaches of Union Law, is going to be a boost to the regulation and implementation of warning channels which affect a disparity of areas, and that have a special interest regarding the fight against corruption. In this context, the analysis of systems that have experience can enrich the debate about their configuration in characteristics such as the type of whistleblower and the possibility of accepting anonymous alerts. This article examines these elements from the Italian experience and those that have been launched in Catalonia, the Valencian Community and the Balearic Islands. The conclusions lead to propose as a viable alternative that the channels should be open to the general public and to allow the anonymous alerts.
Descripción
The registered version of this article, first published in “Revista General de Derecho Administrativo, núm. 55: 1-41", is available online at the publisher's website: Iustel, https://www.iustel.com/v2/revistas/detalle_revista.asp?id_noticia=422987
La versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en “Revista General de Derecho Administrativo, núm. 55: 1-41", está disponible en línea en el sitio web del editor: Iustel, https://www.iustel.com/v2/revistas/detalle_revista.asp?id_noticia=422987
Categorías UNESCO
Palabras clave
corrupción, alerta, denunciante, integridad, anonimato., corruption, whistleblowing, whistleblower, integrity, anonymity
Citación
Sierra Rodríguez, J. (2020). Anonimato y apertura de los canales de denuncia de la corrupción. Revista General de Derecho Administrativo, núm. 55: 1-41. https://www.iustel.com/v2/revistas/detalle_revista.asp?id_noticia=422987
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Derecho
Departamento
Derecho Constitucional
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI