Publicación:
El patrimonio como constructo político y su potencial reflexivo

dc.contributor.authorLópez López, Juan de Dios
dc.date.accessioned2025-10-13T11:28:33Z
dc.date.available2025-10-13T11:28:33Z
dc.date.issued2016-07-15
dc.descriptionLa versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en Revista PH, 91, pp. 167-169, está disponible en línea en el sitio web del editor: https://doi.org/10.33349/2016.0.3799
dc.descriptionThe registered version of this article, first published in Revista PH, 91, pp. 167-169, is available online at the publisher's website: https://doi.org/10.33349/2016.0.3799
dc.description.abstractEn esta contribución al debate en torno a las relaciones entre ciudadanía y agentes patrimoniales se parte de la necesidad de considerar el patrimonio como un constructo socio-político, y los procesos de patrimonialización como un espacio de conflicto, a la hora de abordar las posibilidades de la participación social en contextos de producción patrimonial. Se propone el fomento de la pluralidad interpretativa y la potenciación del carácter reflexivo de los procesos de patrimonialización como instrumentos para la adopción de un paradigma más democrático y participativo en la toma de decisiones patrimoniales. Finalmente, se estiman las posibilidades de la antropología social para ejercer funciones mediadoras en contextos de conflicto patrimonial.es
dc.description.versionversión publicada
dc.identifier.citationLópez López, Juan de Dios (2016). El patrimonio como constructo político y su potencial reflexivo. Revista PH, 90. Disponible en https://doi.org/10.33349/2016.0.3799
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.33349/2016.0.3799
dc.identifier.issn2340-7565
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/30384
dc.journal.issue90
dc.journal.titleRevista PH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
dc.journal.volume24
dc.language.isoes
dc.page.final219
dc.page.initial218
dc.publisherInstituto Andaluz del Patrimonio Histórico
dc.relation.centerFacultad de Filosofía
dc.relation.departmentAntropología Social y Cultural
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.subject51 Antropología
dc.subject.keywordsProcesos de patrimonializaciónes
dc.subject.keywordsParticipación ciudadanaes
dc.subject.keywordsMediación patrimoniales
dc.subject.keywordsAntropología sociales
dc.titleEl patrimonio como constructo político y su potencial reflexivoes
dc.typeartículoes
dc.typejournal articleen
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication0c418719-741c-4c4e-932a-d8522b80d306
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery0c418719-741c-4c4e-932a-d8522b80d306
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
LopezLopez_Patrimonio_politico.pdf
Tamaño:
154.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.62 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: