Publicación: Capítulo 53: Segmentación de clientes en el comercio minorista Fundamentos de ciencia de datos con R (McGraw-Hill Interamericana de España)
dc.contributor.author | Fierro Martín, Jaime | |
dc.contributor.author | González Martínez, Rocío | |
dc.contributor.author | Sánchez Figueroa, María Cristina | |
dc.contributor.coordinator | Fernández Avilés, Gema | |
dc.contributor.coordinator | Montero, José María | |
dc.coverage.spatial | España | |
dc.date.accessioned | 2025-07-04T16:29:53Z | |
dc.date.available | 2025-07-04T16:29:53Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Los comercios minoristas (retailers) se mueven en un entorno turbulento y necesitan acercarse a sus clientes para asegurar su supervivencia. Su producto, o servicio, es nexo clave en el proceso de segmentación. En este contexto, conocer el perfil de los clientes permitirá detectar en qué momento de su ciclo de vida con la empresa se encuentran y desarrollar propuestas de valor que convengan en cada momento. Segmentar se define como el proceso de dividir a los clientes, actuales o potenciales, en diferentes grupos o segmentos consistentes en individuos con características y niveles similares de interés (véase el Cap. 31 para una explicación detallada de las técnicas del clúster no jerárquico). Es un proceso creativo e iterativo con el fin de satisfacer con mayor acierto las necesidades de los clientes, proporcionando una ventaja competitiva y sostenible a la compañía. La segmentación viene dada por las necesidades de los clientes, no de la compañía, y debería ser revisada periódicamente. Este caso práctico de negocio está basado en un proyecto real impulsado por el departamento de marketing de una empresa del sector retail que necesitaba mejorar el conocimiento de sus clientes, agrupándolos en función de su comportamiento de compra. Los resultados obtenidos fueron clave para definir la estrategia de marketing relacional de la compañía. | es |
dc.identifier.citation | Sanchez Figueroa, Maria Cristina: "Segmentación de clientes en el comercio minorista". Fundamentos de ciencia de datos con R (McGraw-Hill Interamericana de España). 2023 | |
dc.identifier.isbn | 978-8448636289 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14468/29240 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | McGraw Hill Interamericana de España | |
dc.relation.center | Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | |
dc.relation.department | Economía aplicada y estadística | |
dc.relation.ispartof | Fundamentos de ciencia de datos con R | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.subject | 53 Ciencias Económicas | |
dc.subject | 53 Ciencias Económicas::5302 Econometría::5302.04 Estadística económica | |
dc.title | Capítulo 53: Segmentación de clientes en el comercio minorista Fundamentos de ciencia de datos con R (McGraw-Hill Interamericana de España) | es |
dc.type | capítulo de libro | es |
dc.type | book part | en |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | ecf9447f-9fba-4d53-acbc-29d1e49274e8 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | ecf9447f-9fba-4d53-acbc-29d1e49274e8 |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 3_SanchezFigueroa_MCristina_book_github_Capit_53_MARIA CRISTINA SANCH.pdf
- Tamaño:
- 246.17 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.62 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Descripción: