Publicación:
Hablantes de una lengua minorizada en un contexto trilingüe: actitudes lingüísticas hacia el aranés

dc.contributor.authorPulido Fernández, Blanca
dc.contributor.directorGómez Seibane, Sara
dc.date.accessioned2024-05-21T14:19:21Z
dc.date.available2024-05-21T14:19:21Z
dc.date.issued2022-10-19
dc.description.abstractTras la creación del Estado de las autonomías (1979) y las políticas de revitalización lingüística, han surgido nuevos hablantes de las distintas lenguas minorizadas en todo el norte y este peninsular. Asimismo, el campo de las actitudes lingüísticas hacia dichas lenguas ha cobrado especial relevancia, pues estas permiten entender los usos de una lengua. Por todo ello, el presente estudio se ha propuesto ofrecer un análisis sobre las actitudes lingüísticas de los hablantes de aranés hacia esta lengua. Así, dichos hablantes se han dividido en tres grupos según la edad y el ámbito de adquisición del aranés, la competencia lingüística y la frecuencia de uso en la infancia. Este trabajo ha comprobado la existencia de diferencias entre los grupos de hablantes y los usos lingüísticos en la edad adulta, así como entre las actitudes hacia las cuatro dimensiones de la lengua estudiadas.es
dc.description.abstractFollowing the creation of the Estado de las Autonomías (1979) and the policies for language revitalisation, new speakers of minoritized languages have emerged throughout the North-East of the Iberian Peninsula. Moreover, the field of linguistic attitudes towards these languages has become particularly relevant in situations of language contact, since these allow us to understand the uses of a language. Therefore, this case study has aimed to offer an analysis of the linguistic attitudes of Aranese speakers towards this language. These speakers have been divided into three groups according to the age and context of Aranese acquisition, linguistic competence and frequency of use in childhood. This study has proved some differences between the speakers and language uses in adulthood, as well as in the attitudes adopted towards the four dimensions of the language studied.en
dc.description.versionversión final
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/21649
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Lengua Española y Lingüística General
dc.relation.centerFacultades y escuelas::Facultad de Filología
dc.relation.degreeMáster universitario en Ciencia del Lenguaje y Lingüística Hispánica
dc.relation.departmentNo procede
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subject.keywordsactitudes lingüísticas
dc.subject.keywordslenguas minorizadas
dc.subject.keywordshablantes de aranés
dc.subject.keywordsneohablantes
dc.subject.keywordsbilingüismo y multilingüismo
dc.subject.keywordslanguage attitudes
dc.subject.keywordsminoritized languages
dc.subject.keywordsAranese speakers
dc.subject.keywordsnew speakers
dc.subject.keywordsbilingualism and multilingualism
dc.titleHablantes de una lengua minorizada en un contexto trilingüe: actitudes lingüísticas hacia el aranéses
dc.typetesis de maestríaes
dc.typemaster thesisen
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Pulido_Fernandez_Blanca_TFM.pdf
Tamaño:
1.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format