Publication:
12.01 Arquitectura Sanitaria y Hospitalaria

Loading...
Thumbnail Image
Date
2013-12-27
Advisor
Coordinator
Commentator
Reviewer
Illustrator
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
El Hospital tiene una definición común como un edificio que alberga funciones relacionadas con la enfermedad, la rehabilitación y la salud, y en él residen enfermos durante periodos de tiempo variables utilizando sus servicios sanitarios, ya sean de diagnóstico o de tratamiento. Por otro lado, el edificio hospital ha ido desarrollándose, como tipología y como estructura funcional, en paralelo con los cambios históricos de la concepción sociológica de la salud, la enfermedad y la muerte. Simultáneamente el saber curativo y su consideración profesional y social, ha acabado estableciendo una organización de conocimiento muy consolidada, que representa la cristalización de la medicina científica en nuestras sociedades occidentales en el mundo desarrollado. Los cambios progresivos y a veces disruptivos en la configuración de espacios, así como en la organización y distribución funcional de los hospitales en el pasado siglo, son la resultante de las innovaciones tecnológicas en el ámbito de la biomedicina moderna y de las propias demandas de las sociedades avanzadas. Los parámetros que han venido configurando la tipología del hospital moderno, complejo y plurifuncional, son la respuesta de la arquitectura técnicamente inteligente y adaptativa a una nueva realidad, que se define a través de las dimensiones y áreas de servicios, diseños eficientes en las infraestructuras, nstalaciones y circulaciones de los centros sanitarios, así como las condiciones de movilidad interna y relaciones externas. El proceso de construcción de un hospital exige un marco de planificación general, un modelo de desarrollo básico y de ejecución, un sistema de control en las diferentes etapas del ciclo completo de implementación del proyecto y una coordinación eficiente en la gestión del equipamiento técnico; todo ello en un marco garantista regulado a través del órgano de contratación, que otorga seguridad jurídica para el cumplimiento de las actuaciones contempladas dentro del plan director.
Description
UNESCO Categories
Keywords
Arquitectura Sanitaria, La planificación del hospital, La tipología de los hospitales
Citation
Casares Allfonso . Arquitectura Sanitaria y Hospitalaria. Madrid: Escuela Nacional de Sanidad; 2012. Tema 12.1.
Center
Escuela Nacional de Sanidad
Department
Research Group
Innovation Group
PHD Program
Professorship
DOI
Collections