Publicación:
El lenguaje como herramienta de subversión en "Lectura fácil", de Cristina Morales

dc.contributor.authorGarcía Soriano, Beatriz
dc.contributor.directorLaín Corona, Guillermo
dc.date.accessioned2024-05-20T12:12:26Z
dc.date.available2024-05-20T12:12:26Z
dc.date.issued2022-06
dc.description.abstractEn este trabajo se propone un análisis de la novela de Cristina Morales, Lectura fácil (2018) como ejemplo paradigmático de novela de crisis, atendiendo tanto a la politización de las temáticas que ocupa, especialmente la opresión, el proceso de intento de normalización de los cuerpos y las vidas de las cuatro protagonistas y, por último, la monetarización del sistema capitalista. Asimismo, se desarrollan los elementos formales y lingüísticos de la obra: su carácter antirretórico y subjetivo, la renovación del lenguaje mediante el uso de neologismos, la oralidad y la pluralidad de las voces y la concurrencia de diferentes géneros literarios y artísticos más allá de la prosa novelística. Este estudio plantea cómo el lenguaje es utilizado como herramienta de subversión que sirve para destapar y, al mismo tiempo, desintegrar las estrategias de sumisión que emplea el discurso hegemónico de dominación de las diferencias.es
dc.description.abstractThis paper proposes an analysis of Cristina Morales's novel Lectura fácil (2018) as a paradigmatic example of a novel of crisis, focusing both on the politicisation of the themes it deals with, especially oppression, the process of attempting to normalise the bodies and lives of the four protagonists and, finally, the monetarisation of the capitalist system. The formal and linguistic elements of the work are also developed: its anti-rhetorical and subjective character, the renewal of language through the use of neologisms, the orality and plurality of voices and the concurrence of different literary and artistic genres beyond the prose novel. This study proposes how language is used as a tool of subversion that serves to uncover and, at the same time, disintegrate the strategies of submission employed by the hegemonic discourse of domination of differences.en
dc.description.versionversión final
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/13309
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Literatura española y Teoría literaria
dc.relation.centerFacultad de Filología
dc.relation.degreeGrado en Lengua y Literatura Españolas
dc.relation.departmentLiteratura Española y Teoría de la Literatura
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subject.keywordsCristina Morales
dc.subject.keywordslectura fácil
dc.subject.keywordsnovela de la crisis
dc.subject.keywordspolitización
dc.subject.keywordsopresión
dc.subject.keywordsdiscapacidad
dc.subject.keywordsdiscurso oficial
dc.subject.keywordslenguaje
dc.subject.keywordsantirretórica
dc.subject.keywordssubjetividad
dc.subject.keywordsoralidad
dc.subject.keywordsintermedialidad
dc.titleEl lenguaje como herramienta de subversión en "Lectura fácil", de Cristina Moraleses
dc.typeproyecto fin de carreraes
dc.typebachelor thesisen
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Garcia_Soriano_Beatriz_TFG.pdf
Tamaño:
793.62 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format