Publicación:
Autoconocimiento y Potenciación de Hábitos Saludables en Pacientes con Enfermedad Cardiaca

dc.contributor.authorBenítez Santos, Isabel Maite
dc.date.accessioned2025-02-24T07:50:32Z
dc.date.available2025-02-24T07:50:32Z
dc.date.issued2024-05-17
dc.description.abstractAntecedentes: Si bien la adquisición de hábitos saludables es necesaria, su mantenimiento es más importante para pacientes con enfermedad cardiaca o riesgo cardiovascular. Objetivo. Se pretende establecer una metodología para realizar una intervención personalizada y eficaz que facilite la internalización de un estilo de vida saludable a través del autoconocimiento en dos pacientes con patología cardiaca. Método. El análisis del sistema de significados personales relacionado con los hábitos saludables y la valoración de su situación actual frente a su ideal, favorece un proceso autorreflexivo y un camino de autodescubrimiento que facilita la toma de conciencia y regulación de la conducta relacionada con los hábitos saludables. Para ello se utilizan mapas cognitivos borrosos y gráficas de comportamiento vs tiempo basados en un modelado matemático, para analizar e interpretar su mundo de significados e identificar trabas que dificultan en el cambio. Resultados. El acercamiento del Yo-Actual hacia el Yo-Ideal y la monitorización de registros de conducta, muestran que la mejora del autoconocimiento podría potenciar el mantenimiento de hábitos saludables a largo plazo, aunque no hay impacto significativo sobre las medidas test-retest de alexitimia, autoestima, satisfacción con la vida y metacognición. Conclusión. El estudio del autoconocimiento puede ayudar a integrar hábitos saludables como parte de la propia identidad para mantener una vida sana a largo plazo. La intervención ha sido de 9 semanas, por tanto, sería interesante realizar futuras investigaciones con un seguimiento más amplio.es
dc.identifier.citationBenítez Santos, Isabel Maite. Autoconocimiento y Potenciación de Hábitos Saludables en Pacientes con Enfermedad Cardiaca. Trabajo Fin de Grado, Universidad de Educación a Distancia (UNED) 2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/25959
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Educación a Distancia (UNED)
dc.relation.centerFacultad de Psicología
dc.relation.degreeGrado en Psicología
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subject61 Psicología
dc.subject.keywordsautoconocimientoes
dc.subject.keywordshábitos saludableses
dc.subject.keywordssignificados personaleses
dc.subject.keywordsmapas cognitivos borrososes
dc.subject.keywordsdinámicas de sistemases
dc.subject.keywordsenfermedad cardiacaes
dc.titleAutoconocimiento y Potenciación de Hábitos Saludables en Pacientes con Enfermedad Cardiacaes
dc.typeproyecto fin de carreraes
dc.typebachelor thesisen
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
BENITEZ SANTOS_ISABEL MAITE_TFG.pdf
Tamaño:
2.9 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.62 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: