Persona: Alguacil González-Aurioles, Jorge Rafael
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0002-9693-1955
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Alguacil González-Aurioles
Nombre de pila
Jorge Rafael
Nombre
5 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 5 de 5
Publicación Democracia interna en los partidos políticos: Sentido, razón de ser, y proyección en el derecho electoral y en el derecho parlamentario(Marcial Pons, 2022) Alguacil González-Aurioles, Jorge Rafael; Salvador Martínez, MaríaPublicación El Parlamento alemán bajo la crisis sanitaria del Covid 19(Thomson Reuters Aranzadi, 2021) Alguacil González-Aurioles, Jorge Rafael; Sánchez Navarro, Ángel José; Fernández Riveira, Rosa MaríaPublicación A vueltas con la universalización del derecho a la educación superior. El caso de la docencia semipresencial en la educación a distancia: profesores tutores en la UNED(Universidad de Deusto, 2023) Alguacil González-Aurioles, Jorge RafaelLa educación semipresencial, que desde un primer momento oferta la UNED, procura contribuir a hacer efectivo, en toda España, al menos parcialmente, el derecho a la enseñanza superior universitaria; de la mejor o peor regulación de esta forma de transmisión del conocimiento dependerá, en buena lógica, la realización efectiva de tal derecho. Se estudia así la forma de organización de esta Universidad, particularmente la regulación de la figura del Profesor Tutor, docente específico de esta Universidad, clave para asegurar este modelo de enseñanza. Los problemas que derivan históricamente de la regulación de esta figura se acrecientan con motivo de la adhesión de España al Espacio Europeo de Educación Superior, pues este proceso revaloriza aun más la función tutorial. De las posibles soluciones al problema, parciales, y generales, cabe extraer ciertas conclusiones.Publicación Migración y partidos políticos(Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2022) Alguacil González-Aurioles, Jorge Rafael; Requena de Torre, María Dolores; Porras Ramírez, José MaríaPublicación Libertad de cátedra y organización territorial y docente de la UNED(Iustel, 2022) Alguacil González-Aurioles, Jorge RafaelLa libertad de cátedra es un derecho fundamental recogido en nuestra Constitución española de 1978. No obstante, la Universidad Nacional de Educación a Distancia, que cuenta con un campus universitario proyectado en toda España y parte del extranjero, y que dispone así de una muy peculiar organización administrativa que lo sustenta, podría dar cobertura a la existencia de particulares límites a tal derecho. Se analiza así esta peculiar organización territorial, su proyección en dos tipos o modalidades de profesores en la UNED, y la extensión de la libertad de cátedra en cada uno de estos dos tipos de profesores, los profesores de la sede central y los profesores tutores. El profesor de la sede central en nada parece que vea limitada su libertad de cátedra, la libertad de cátedra del profesor tutor sí se ve seriamente limitada