Persona:
Pérez Sánchez, Lourdes

Cargando...
Foto de perfil
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0002-9767-4639
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Pérez Sánchez
Nombre de pila
Lourdes
Nombre

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 3 de 3
  • Publicación
    Las competencias digitales en el Prácticum: Estado de la cuestión
    (La Asociación para el Desarrollo del Prácticum y de las Prácticas Externas: Red de Practicum (REPPE), 2024-06-26) González Fernández, María Obdulia; Sgreccia, Natalia; Pérez Sánchez, Lourdes; https://orcid.org/0000-0001-5890-7666; https://orcid.org/0000-0003-2988-7410
    En el presente trabajo se realiza una revisión sistemática en torno al desarrollo de la Competencia Digital en el momento del Prácticum en el trayecto de formación de profesionales. Para ello se consultaron siete bases de documentos publicados en los últimos cinco años. Se procura identificar los modos en que tal competencia se despliega y favorece a partir de las prácticas profesionales en terreno que se proponen desde diversas experiencias. En esa búsqueda, se emplea la técnica de análisis de contenido para reconocer recurrencias temáticas y poder realizar agrupamientos semánticos. El recorrido da cuenta de una necesidad de fortalecimiento del desarrollo de la Competencia Digital por parte de los estudiantes (futuros profesionales) para estar en condiciones de integrarla en el Prácticum (y su futuro desempeño laboral). También llama la atención la ausencia de indagación en los demás actores del Prácticum (tutores), lo que da indicios de una vacancia en el tópico.
  • Publicación
    The generation of knowledge communities: the work of the RedTICPraxis
    (Universidad de Málaga, 2023-12-27) Duarte Freitas, María do Carmo; Sgreccia, Natalia; González Fernández, María Obdulia; Martín Cuadrado, Ana María; Pérez Sánchez, Lourdes; https://orcid.org/0000-0003-2237-9341; https://orcid.org/0000-0002-7046-6020; https://orcid.org/0000-0003-2988-7410; https://orcid.org/0000-0001-5890-7666
    RedTICPraxis is a network interested in educational innovation linked to pre-professional practice to analyze all aspects related to technologies applied to curricular and extracurricular external practices, of the institutions participating in the network in all its modalities, functions, dimensions (administration, teaching, research) and areas (Sciences, Health Sciences, Social Sciences, Technology, and Humanities) in university and professional qualifications, at international level. It arises during the "XV International Symposium on Practicum and External Practices. Present and Future Challenges" in July 2019. Each biennium a different specific work project is proposed. The second biennium took place in 2021-2023 and the focus of interest was on personal documents: the e-diary of the actors of the Practicum and External Practices. Specifically, the e-diaries of the Practicum actors have been analyzed to understand the learning process followed by the student, from a holistic approach (student, internship tutor-professional and academic-supervisor). The ICT used for the creation, communication, evaluation and reflection on the e-diaries in the Practicum were also presented. Conversely, the experiences at institutional level of the objectives of this project have been shared through video annotations and finally the level of satisfaction with the e-diary methodology, the experience through the network and the use of Coannotation.com was recorded.
  • Publicación
    Las Competencias Digitales en el Prácticum: estado de la cuestión
    (Asociación para el Desarrollo del Prácticum y de las Prácticas Externas, Universidad de Málaga (UMA), 2024-06-20) González Fernández, María Obdulia; Natalia Sgreccia; Pérez Sánchez, Lourdes; https://orcid.org/0000-0001-5890-7666; https://orcid.org/0000-0003-2988-7410
    En el presente trabajo se realiza una revisión sistemática en torno al desarrollo de la Competencia Digital en el momento del Prácticum en el trayecto de formación de profesionales. Para ello se consultaron siete bases de documentos publicados en los últimos cinco años. Se procura identificar los modos en que tal competencia se despliega y favorece a partir de las prácticas profesionales en terreno que se proponen desde diversas experiencias. En esa búsqueda, se emplea la técnica de análisis de contenido para reconocer recurrencias temáticas y poder realizar agrupamientos semánticos. El recorrido da cuenta de una necesidad de fortalecimiento del desarrollo de la Competencia Digital por parte de los estudiantes (futuros profesionales) para estar en condiciones de integrarla en el Prácticum (y su futuro desempeño laboral). También llama la atención la ausencia de indagación en los demás actores del Prácticum (tutores), lo que da indicios de una vacancia en el tópico.