Persona: Núñez Fernández, José
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0002-0262-5130
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Núñez Fernández
Nombre de pila
José
Nombre
35 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 10 de 35
Publicación Lifers before the European Court of Human Rights: Reasons for Concern and Disappointment(Bibliotheca, 2018-06) Núñez Fernández, JoséLifer´s human rights are still far from being properly acknowledged by the European Court of Human Rights (ECtHR). Recent Grand Chamber judgments such as Vinter and others v. United Kingdom (2013), Murray v. The Netherlands (2016) and Hutchinson v. United Kingdom (2017) bring in some contradictions and inconsistencies that feature a rather poor and hypocritical defense of human dignity. Here is an attempt to explain some of these problems that call for a much more committed approach by the ECtHR in relation to those who might spend the rest of their life in prison.Publicación Establecimiento de la censura previa y quiebra de otras garantías constitucionales de la libertad de expresión por parte de la autoridad o funcionario público(Tirant lo Blanch, 2016-01) Núñez Fernández, JoséPublicación La evidencia empírica sobre las consecuencias de la agresión sexual y su incorporación al análisis jurídico(Universidad Nacional de Educacion a Distancia (España). Facultad de Derecho, 2019-10-18) Núñez Fernández, JoséExisten muchos estudios psiquiátricos que han analizado el daño efectivamente causado por las víctimas de delitos sexuales violentos. El presente artículo abarca el examen cualitativo de algunos de los referidos estudios realizados durante los últimos 25 años. Se trata de analizar las previsiones sexuales en materia de agresión y abuso sexual desde la perspectiva de la evidencia empírica. Los hallazgos empíricos sugieren la afectación de bienes juríricos distintos de la libertad sexual en las víctimas de los mencionados delitos, al tiempo que cuestionan la diferencia punitiva entre los mismos así como en las diferencias modalidades de agresión sexual que nuestro sistema alberga sobre la base de la naturaleza del comportamiento lúbrico impuesto.Publicación Algunos aspectos conceptuales y políticos de la criminalidad de Cuello Blanco(Dykinson, 2000) Núñez Fernández, JoséPublicación El consentimiento informado(Dykinson, 2020) Núñez Fernández, JoséPublicación Anexo: Jurisprudencia consultada sobre aplicación de la prisión permanente revisable en España(Dykinson, 2024) Núñez Fernández, José; Corral Maraver, Noelia MaríaPublicación Análisis crítico de la libertad condicional en el Proyecto de Reforma de 20 de septiembre de 2013 (especial referencia a la prisión permanente revisable)(La Ley, 2014-10) Núñez Fernández, JoséPartiendo del estudio del origen y de algunas características del sistema penitenciario progresivo y de individualización científica al que se adscribe el actual procedimiento de ejecución de la pena de prisión, el presente artículo trata de analizar críticamente la regulación vigente de la libertad condicional y la que incorpora el Proyecto de Reforma de Código penal elevado al Consejo de Ministros, para su tramitación parlamentaria, el 20 de septiembre de 2013. También se procede al examen crítico del régimen de libertad condicional de la pena de prisión permanente revisable en el marco de dicho proyecto.Publicación Some Considerations about the Punishability in the Legal Treatment of Terrorism(Dykinson, 2017) Núñez Fernández, JoséSe parte de la concepción de la pena como obligación del Estado y como derecho de las víctimas que ha surgido en relación con la violencia colectiva en determinados contextos internacionales y de justicia de transición. El objetivo es determinar algunas de las consecuencias que tendría la incorporación de este planteamiento al derecho español interno en materia de delitos de terrorismo. Ello supondría la supresión de la punibilidad como categoría del concepto analítico del delito y la renuncia a aplicar distintas instituciones ubicadas en dicha sede que cuentan con respaldo positivo y que permiten renunciar a la pena o reducirla por razones ajenas a la gravedad de los hechos y a la culpabilidad del autor. Semejantes implicaciones se consideran inconvenientes para luchar contra la criminalidad en general y contra el terrorismo en particular.Publicación La solicitación sexual: arts. 443 y 444 CP.(Tirant lo Blanch, 2013-09) Núñez Fernández, JoséPublicación Mitos y realidades sobre el cumplimiento de la pena de prisión: Análisis cuantitativo y cualitativo del acceso al tercer grado y a la libertad condicional(La Ley, 2018-10) Núñez Fernández, JoséEl presente trabajo pretende desmentir, a partir del análisis de estudios y datos sobre el acceso al tercer grado y a la libertad condicional, la extendida creencia de que en España el cumplimiento íntegro de las penas de prisión es escaso. Por otro lado, también se intenta explicar por qué la mayoría de los reclusos no accede ni al tercer grado ni a la libertad condicional. A este respecto, se presta especial atención a algunos aspectos problemáticos de la LO 1/2015, de 30 de marzo, en materia de libertad condicional.