Persona:
García Gutiérrez, Juan

Cargando...
Foto de perfil
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0003-3966-4069
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
García Gutiérrez
Nombre de pila
Juan
Nombre

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 2 de 2
  • Publicación
    ¿Qué aprendizajes y qué servicios? Preguntas para una praxis educativa transformadora desde el Aprendizaje-Servicio
    (Universidad Austral de Chile: Facultad de Filosofía y Humanidades, 2022-01-26) Izquierdo Montero, Alberto; García Gutiérrez, Juan
    Presentamos un ensayo reflexivo acerca del Aprendizaje-Servicio que busca contribuir a orientar su práctica en las instituciones educativas -particularmente de educación superior-, identificando un momento actual donde el amplio manejo del término puede derivar en vaciados de contenido o en usos desde lógicas comerciales. Partiendo de una comprensión freiriana de la praxis educativa, en tanto que acción y reflexión en retroalimentación y autocuestionamiento constantes, profundizamos en algunos aspectos pedagógicos y relacionales del Aprendizaje-Servicio. Tratamos, en todo caso, de señalar la profunda interdependencia entre sus dos componentes esenciales -el aprendizaje desde el servicio-, mencionando algunas de sus posibles limitaciones o condicionamientos. El aporte de este trabajo se realiza mediante la combinación de influencias y miradas desde las pedagogías críticas con perspectivas basadas en el catolicismo, ambas alineadas con una concepción amplia y dialógica de la educación como elemento transformador para la justicia social.
  • Publicación
    El Aprendizaje-Servicio virtual: una propuesta innovadora desde su institucionalización en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
    (Edutec. Asociación para el Desarrollo de la Tecnología Educativa, 2021-12-17) García Gutiérrez, Juan; Izquierdo Montero, Alberto; Ruiz Corbella, Marta
    El Aprendizaje-Servicio virtual (APSv) ha experimentado un enorme desarrollo durante el COVID-19. Ahora bien, debemos diferenciar los motivos de esta expansión, que no podemos limitarla a los efectos de la pandemia, sino que se vincula con la propia evolución de la educación a distancia y las innovaciones y mediaciones de las tecnologías. A partir de un estudio de caso, se presenta la experiencia de la UNED en el diseño, implementación y desarrollo del APSv como una modalidad específica de aprendizaje-servicio que se adapta a las exigencias pedagógicas y de calidad de la enseñanza a distancia, online o virtual. También se da cuenta del proceso de institucionalización que se está desarrollando en esta universidad.