Persona: Ávila Cabrera, José Javier
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0001-5338-3584
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Ávila Cabrera
Nombre de pila
José Javier
Nombre
3 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 3 de 3
Publicación Subtítulos para sordos como herramienta para mejorar las destrezas orales y escritas en el aprendizaje de lenguas extranjeras(Universidad Nacional Educación a Distancia (UNED), 2017) Jordano de la Torre, María; Costal Criado, Tomás; Lertola, Jennifer; González Vera, Pilar; Hornero Corisco, Ana María; Sokoli, Stavroula; Sánchez Requena, Alicia; Calduch, Carme; Alonso Pérez, Rosa; Talaván Zanón, Noa; Ávila Cabrera, José Javier; Rodríguez Arancón, Pilar; Martín Cuadrado, Ana María; Juan Oliva, Esther; Carriedo, Nuria; https://orcid.org/0000-0001-7779-9584; http://orcid.org/0000-0002-1925-6968; https://orcid.org/0000-0002-4991-8555; https://orcid.org/0000-0002-4919-8113; https://orcid.org/0000-0002-0000-2714; https://orcid.org/0000-0002-2970-8729; https://orcid.org/0000-0003-0961-700XCon esta publicación, el Vicerrectorado de Ordenación Académica y Calidad, a través del Instituto Universitario de Educación a Distancia (IUED) de la UNED, da a conocer los resultados de un centenar de experiencias en innovación educativa puestas en marcha en sus materias y asignaturas por equipos docentes, profesores tutores y estudiantes de la UNED, así como de otros equipos docentes de universidades nacionales e internacionales. Se ofrece una rica variedad de posibilidades de actuación para mejorar la actividad docente y potenciar el aprendizaje del estudiante: diversidad de temáticas, agentes y modelos de acción educativa en el aula. Los Trabajos Fin de Título recogieron un amplio número de experiencias que dibujan una panorámica amplia sobre algunos aspectos nucleares de estas materias. Además, y en torno a seis líneas temáticas, se encuentra un número importante de proyectos de innovación educativa que aportan datos contrastados sobre cursos masivos en abierto (MOOC)Publicación El proyecto RECORDS: uso de la audiodescripción con fines didácticos en las clases de inglés como segunda lengua(Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), 2014) Talaván Zanón, Noa; Pareja Lora, Antonio; Ávila Cabrera, José Javier; Ibáñez Moreno, Ana; Jordano de la Torre, María; Domingo Navas, María Rosario; Cerrada Somolinos, Carlos; López González, María Ángeles; https://orcid.org/0000-0001-5804-4119; https://orcid.org/0000-0001-7779-9584Publicación State of the art of language learning design using mobile technology: sample apps and some critical reflection(Research-publishing.net, 2015-12-02) Bárcena Madera, María Elena; Read, Timothy Martin; Underwood, Joshua; Obari, Hiroyuki; Cojocnean, Diana; Koyama, Toshiko; Pareja-Lora, Antonio; Calle, Cristina; Pomposo, Lourdes; Talaván Zanón, Noa; Ávila Cabrera, José Javier; Ibáñez Moreno, Ana; Vermeulen, Anna; Jordano, María; Arús-Hita, Jorge; Rodríguez Arancón, Pilar; Castrillo de Larreta-Azelain, María Dolores; Kétyi, Andras; Selwood, Jaime; Gaved, Mark; Kukulska-Hulme, AgnesIn this paper, experiences from different research groups illustrate the state-of-the-art of Mobile Assisted Language Learning (henceforth, MALL) in formal and non-formal education. These research samples represent recent and on-going progress made in the field of MALL at an international level and offer encouragement for practitioners who are trying to incorporate these approaches into mainline second language teaching. Furthermore, researchers interested in the field can see that the work presented here exemplifies how fertile it is, which should hopefully serve as motivation to undertake new studies to move the state-of-the-art further on