Persona:
Quicios García, Mª Del Pilar

Cargando...
Foto de perfil
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0002-2625-3888
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Quicios García
Nombre de pila
Mª Del Pilar
Nombre

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 4 de 4
  • Publicación
    Ubiquitous learning of new students and educational digital divide
    (Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 2015) Ortega Sánchez, Isabel; Trillo Miravalles, Mª Paz; Quicios García, Mª Del Pilar
    La crítica que reiteradamente ha recibido la escuela ha sido su inmovilidad metodológica. Impartición de contenidos emergentes con didácticas obsoletas. Este reproche puede haber sido superado. El siglo XX introdujo las TICen la escuela generando otros tipos de aprendizaje y otro tipo de estudiantes: los nuevos aprendices. Algunos de ellos, ahora son universitarios y gestionan sus aprendizajes de manera ubicua a través del uso de dispositivos móviles. Otros no los gestionan así. Esta dualidad metodológica origina una brecha digital formativa. Este artículo muestra los lugares en los que algunos nuevos aprendices universitarios utilizan dispositivos móviles para desarrollar su u-learning.
  • Publicación
    Red de Innovación en Animación Sociocultural. Aprender a través de la resolución de problemas
    (2009-09) Sarrate Capdevila, María Luisa; Pérez Serrano, Gloria; Pérez de Guzmán Puya, María Victoria; Jiménez Nuño, Lorena; Domínguez Figaredo, Daniel; Gil Jaurena, Inés; Quicios García, Mª Del Pilar
  • Publicación
    Función social del e-learning. Seminarios formativos virrtuales
    (2009-09) Bardisa Ruiz, Teresa; Lebrero Baena, María Paz; Quicios García, Mª Del Pilar; Bautista-Cerro Ruiz, María Josefa
  • Publicación
    La desprotección invisible : nueva raíz del riesgo social infantil y juvenil
    (Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación; Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social, 2011-01-01) Lebrero Baena, María Paz; Quicios García, Mª Del Pilar
    El presente artículo persigue un doble objetivo. Por un lado exhibir la realidad invisible en la que viven algunos niños y adolescentes antes de ser atendidos por los servicios de atención y protección a la infancia y a la adolescencia. Esta parte del artículo recoge algunas de las conclusiones extraídas de los cinco proyectos de investigación financiados realizados por las autoras, desde el año 2005, tanto en España como en Latinoamérica. Por otro lado, el artículo intenta analizar los planes, las medidas y las actuaciones que despliegan estos servicios sociales con un nuevo colectivo de menores en riesgo y dificultad social: las víctimas del maltrato afectivo pasivo.