Persona:
Comella GutiƩrrez, Beatriz

Cargando...
Foto de perfil
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0002-4749-7742
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Comella GutiƩrrez
Nombre de pila
Beatriz
Nombre

Resultados de la bĆŗsqueda

Mostrando 1 - 10 de 25
  • Publicación
    El humanista Juan Funguerio ante la censura
    (Editorial Dykinson, 2017) Comella GutiƩrrez, Beatriz
  • Publicación
    La jurisdicción eclesiÔstica palatina en el Real Monasterio de Santa Isabel de Madrid, durante el primer tercio del siglo XX, según el "Libro de profesiones"
    (San Lorenzo del Escorial : Instituto Escurialense de Investigaciones Históricas y Artísticas, 2004-01-01) Comella Gutiérrez, Beatriz
  • Publicación
    La jurisdicción eclesiÔstica de la Real Capilla de Madrid (1753-1931)
    (Consejo Superior de Investigaciones Cientƭficas. Instituto de Historia, 2006-07-01) Comella GutiƩrrez, Beatriz
    Desde sus orígenes medievales hasta el Concordato de 1753, la Real Capilla de Palacio de Madrid ha sido una peculiar jurisdicción, a la que se pertenecía por el hecho de ser cortesano o trabajar para el rey. Al frente de la Real Capilla estuvo, desde el siglo XVI, el Pro-capellÔn de Palacio que tenía el título honorífico de Patriarca de las Indias Occidentales. Desde mitad del siglo XVIII, para evitar pleitos con otras jurisdicciones eclesiÔsticas, los Papas Benedicto XIV y Pío VI señalaron unos límites territoriales a la Real Capilla que pasó a ser, de hecho, una prelatura vere nullius, integrada por la Parroquia Ministerial de Palacio, la Parroquia de El Pardo y la Parroquia de Aranjuez, aunque, no llegó a ser erigida como tal prelatura. A principios del siglo XIX hubo un intento fallido de convertir la Parroquia palatina en catedral, no obstante, el Concordato de 1851 mantuvo la privilegiada jurisdicción de la Real Capilla que perduró hasta el 1 de abril de 1933.
  • Publicación
    The work reception of Vincent De Beauvais in Spain
    (['Instituto Teológico "San Pedro de AlcÔntara"', 'Universidad de Extremadura'], 2014-01-01) Vergara Ciordia, Francisco Javier; Comella Gutiérrez, Beatriz
    It seems that biography and extensive work of the French Dominican Vincent of Beauvais has been poorly disseminated in Spain until very recently. However, in the archives and libraries of our country there are at least 19 manuscripts and 90 (65 incunabula of them) printed works are located, according to the Collective Catalogue of the Spanish Bibliographic Heritage. Historiography shows that influence of Beauvais in our country, between the 13th and 20th centuries, is greater than what until now had been studied. Through these pages it is evident that the number of works preserved Beauvais is important, but the fact that his work and thought, united with the previous classical and Christian tradition, is powerful in many Hispanic authors from the XIII century to today.
  • Publicación
    Education of the young according to the humanist, Johann Funger
    (Elsevier, 2011-01-01) Comella GutiƩrrez, Beatriz
    Johann Funger is a Dutch renaissance scholar, author of ā€œThe Correct Training and Education of the Youngā€, published in Antwerp (Belgium) by Christoffel Plantin in 1584. The original Latin text has recently been translated into Spanish and consists of thirty chapters. In his book, Funger deals with the contents of the studies, the intellectual habits of pupils, the virtues they should attain and the vices they should avoid.
  • Publicación
    Johann Funger’s Pedagogy in the Context of Northern Humanism
    (eum (Edizioni UniversitƠ di Macerata), 2018) Comella GutiƩrrez, Beatriz
    Johannes Funguerius or Johann Funger (1546-1612) was a humanist from Frisia, a region in the north of the Netherlands. He studied at the Collegium Trilingue, Leuven and in Cologne. He was a doctor of both (civil and canon) laws, but especially, a teacher at the Latin Grammar Schools in his native Frisia. He was an admirer of Cicero, Seneca and Quintilian, disciple of Agricola and Erasmus, Melanchthon and Calvin. He is the author of 16 works, most of which were on philology and were published in the Netherlands, France, Germany and Italy. This paper analyzes a pedagogical treatise: "De puerorum disciplina et recta educatione liber" ("Book on the Discipline and Right Education of Young Boys", 1584) published by Plantin Press, Antwerp.
  • Publicación
    El Estudio General de Calatayud y la educación en la Edad Media
    (Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Centro Asociado de Calatayud, 2015) Comella Gutiérrez, Beatriz
    Durante mi intervención intentaré dar respuesta a tres preguntas fundamentales: en primer lugar, porqué nació el Estudio General de Calatayud; en segundo término, qué tipo de estudios ofrecía y para finalizar, porqué motivo dejó de funcionar como tal, sólo tres años después de su fundación. Para responder a estas cuestiones, previamente, trataré de contextualizar todos estos hechos en la Historia de la Educación medieval.
  • Publicación
    Introduction to a study on the relationship between JosemarĆ­a EscrivĆ” and the Real Patronato de Santa Isabel in Madrid
    (Istituto Storico San Josemarƭa EscrivƔ, 2009-03-01) Comella GutiƩrrez, Beatriz
    El presente trabajo consta de tres partes íntimamente relacionadas entre sí: en primer lugar se esboza la relación de san Josemaría EscrivÔ de Balaguer con el real patronato de Santa Isabel, entre los años 1931 y 1945, inicialmente como capellÔn interino y después como rector-administrador. A continuación se ofrece una documentada historia de dicho real patronato, fundación regia de carÔcter religioso-educativo llevada a cabo por el rey Felipe II. Finalmente se presenta un elenco de fuentes para un ulterior estudio sobre el fundador del Opus Dei y el Real Patronato de Santa Isabel.
  • Publicación
    El Patriarca de las Indias Occidentales y la jurisdicción palatina en los reales Patronatos del Buen Suceso y de Santa Isabel de Madrid (1753-1931)
    (Universidad de Navarra. Instituto de Historia de la Iglesia, 2006-01-01) Comella GutiƩrrez, Beatriz
  • Publicación
    The Madrid Royal Schools of St. Elisabeth and Loreto according Constitutions of 1715 and 1718
    (Universidad de Salamanca, 2012-01-01) Comella GutiƩrrez, Beatriz
    Los Reales Colegios de Santa Isabel y Loreto de Madrid para niñas huérfanas fueron fundados por Felipe II a finales del siglo XVI. Ambas instituciones siguen funcionando en la actualidad como centros educativos católicos mixtos y concertados. Los dos fueron patronatos reales pertenecientes a la jurisdicción eclesiÔstica de Palacio. Se han conservado las Constituciones de ambos aprobadas bajo el reinado de Felipe V. Aunque los Colegios tienen una historia paralela, la citada normativa es muy diferente para cada institución; según las Constituciones, Santa Isabel y Loreto tienen mÔs aspectos diferenciadores que comunes.