Persona: Fernández Bermejo, Daniel
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Fernández Bermejo
Nombre de pila
Daniel
Nombre
48 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 10 de 48
Publicación La innecesaria implantación de la prisión permanente revisable en España(INACIPE, 2016-07) Fernández Bermejo, Daniel; Nuñez Torres, Michael GustavoPublicación Aspectos conflictivos de la liquidación tributaria vinculada al delito fiscal(Thomson Reuters Aranzadi, 2019) Fernández Bermejo, DanielLa Ley 34/2015, de 21 de septiembre, ha modificado con importantes consecuencias prácticas lo dispuesto en la Ley General Tributaria en cuanto a la forma de proceder a efectuar la liquidación tributaria, al introducir en su contenido la liquidación vinculada al delito. Tal cuestión no resulta baladí, toda vez que por imperativo legal debe procederse a realizar unadoble liquidación en aquellos supuestos en los que tras la existencia de indicios delictivos, pueda descomponerse la cuota tributaria –siempre que ello fuere posibley efectuarse una liquidación vinculada a delito y otra no vinculada al mismo, continuándose la tramitación del procedimiento sin que esta se paralice y sin perjuicio de que se pase el tanto de culpa a la jurisdicción competente o se remita el expediente al Ministerio Fiscal. Así mismo, con la novedosa redacción, se produce una genuina desnaturalización del concepto de juez natural llamado a pronunciarse sobre la legalidad de la actuación administrativa, al construirse la liquidación vinculada al delito sobre unos hechos punibles propios de la Administración tributaria denunciante, limitándose la jurisdicción penal a determinar en sentencia la cuota defraudada vinculada a los delitos contra la Hacienda Pública. Además, frente a dicha liquidación no se contempla vía de impugnación alguna, en aras de evitar posibles pronunciamientos judiciales contradictorios.Publicación En contra de la «cadena perpetua» en España (una vez más)a propósito del populismo político actual(La Ley, 2018) Fernández Bermejo, DanielEn el presente trabajo se pretende analizar la pena de prisión permanente revisable y su “desencaje” en el ordenamiento jurídico español, al contravenir algunos principios básicos imperantes en ámbito de la ejecución penal. Además, se pretende mostrar el genuino populismo existente en la clase política española al manifestar recientemente su interés por ampliar el catálogo de delitos que deberían llevar pareja esta pena incierta e indeterminada que estudiamos, tratando de empatizar de esta manera con las familias de las víctimas de los trágicos sucesos que están teniendo lugar, convirtiendo el Derecho penal en una herramienta básica electoral.Publicación La fase de agotamiento del delito antecedente al blanqueo de capitales y el régimen de punibilidad del artículo 301.1 del Código Penal(Thomson Reuters Aranzadi, 2019) Fernández Bermejo, Daniel; González García, Abel; Fernández Bermejo, DanielPublicación Algunas propuestas de lege ferenda para la inhumana pena de prisión permanente revisable(Ministerio del Interior: Dirección General de Instituciones Penitenciarias, 2020) Fernández Bermejo, DanielPublicación Sobre el delito del artículo 384 del Código Penal. De la sanción administrativa a la sanción penal(Ministerio de Justicia (España), 2018) Fernández Bermejo, DanielThis paper aims to analyse the elements of the different crimes configured of article 384 of the Spanish Criminal Law, given its doctrinal and jurisprudential controversial nature. In addition, it tries to offer some special cases that are outside the Criminal Law. Finally, this paper will be show a normative journey from its origins to the most recent comments.Publicación En torno al concepto del blanqueo de capitales. Evolución normativa y análisis del fenómeno desde el derecho penal(Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, 2016) Fernández Bermejo, DanielEn el presente trabajo se pretende analizar un fenómeno que, en la actualidad, constituye una preocupación para los organismos e instituciones nacionales e internacionales encargados de su prevención, y para la sociedad en general: el blanqueo de capitales. Se trata de reflejar la evolución de su concepto y la confusión que ha generado en el legislador español, que ha encontrado en el Derecho penal la herramienta necesaria para erradicar este tipo de delincuencia, manifestando ciertas conductas del tipo de injusto una ausencia de conectividad con la necesaria actividad enmascaradora propia del blanqueo de capitales, debiendo de considerarse, en otro caso, como agotamiento del delito previo o antecedente.Publicación Derecho penitenciario(Centro de Estudios Financieros, 2016) Fernández Bermejo, DanielPublicación La experimentación del sistema del coronel montesinos. Precursor del régimen abierto actual(Universidad de Guadalajara, México, 2015) Fernández Bermejo, DanielEn el presente trabajo se analizará el origen del régimen abierto en España, en el experimental sistema que puso en práctica Montesinos en el presidio correccional de Valencia, en la primera mitad del siglo XIX. Casi dos siglos después, la influencia de la práctica llevada a cabo por aquel sistema, es evidente en el régimen abierto del sistema penitenciario español actual, el cual se abordará adentrándose en sus distintas modalidades, avances, y límites existentes.Publicación La Escuela de Criminología Española y el Centro de Estudios Criminológicos del Perú(Ideas Solución Editorial, 2015) Fernández Bermejo, Daniel