Persona: Fernández Bermejo, Daniel
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Fernández Bermejo
Nombre de pila
Daniel
Nombre
46 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 10 de 46
Publicación Una propuesta revisable: la prisión permanente(Editorial LA LEY, 2014-03-14) Fernández Bermejo, DanielEl presente trabajo aborda el análisis de la nueva pena proyectada para incorporarse en el Código Penal: la prisión permanente revisable, a modo de condena indeterminada, desde una posición crítica, por cuanto la misma desnaturaliza la individualización penitenciaria intramuros, así como el quebranto que dicha pena supone en relación a la finalidad resocializadora de los condenados, recordando a las viejas instituciones patrias que se practicaron en España, y que nunca volvieron a ver luz.Publicación Analysis of AZ31B -Ti6Al4V bimetallic extrusion by numerical simulation and Taguchi method(Cambridge University Press, 2021-06-23) Fernández Bermejo, Daniel; Rodríguez Prieto, Álvaro; Camacho López, Ana MaríaThis paper investigates the extrusion force and damage induced during an extrusion process to manufacture bimetallic cylinders combining a titanium alloy sleeve (Ti6Al4V) and a magnesium alloy core (AZ31B). A study has been carried out to determine the damage factor distribution through the extrusion process and how this factor together with the extrusion force are influenced by the manufacturing parameters (extrusion ratio, friction and die semi-angle) by means of finite element (FE) simulations. Also, a Taguchi Design of Experiments (DoE) and an Analysis of Variance (ANOVA) have been performed in order to study the influence of each parameter to minimize the extrusion force needed to perform the process and the damage in the extrudate. The results show that damage distribution in the sleeve does not follow any pattern, appearing in different region in a random way. However, in the core the damage always occurs in the region outside the contour of the sleeve, where it reaches the maximum value and afterwards remains stationary during the rest of the process. In the core, damage increases as friction factor does and it is independent of the cross-section reduction for low die semi-angles (15°) and reaches the maximum values for 60° die semi-angle. In both cases, damage and extrusion force, the more relevant factor to obtain minimum values is the die semi-angle.Publicación Tratamiento penal y penitenciario: una mirada a los menores infractores y población penal(Amachaq Escuela Jurídica, 2021) Fernández Bermejo, Daniel; Cámara Arroyo, Sergio; Romero Casilla, Anthony Julio; Martí Flores Zerpa, Allen; Paucarchuco Gonzales, Frank JamesPublicación The prison system’s benefit of granting parole in advance in Spain. Historical-evolutionary analysis of the Institution(Dirección de Investigación Criminal (DIJIN), 2016-04-01) Fernández Bermejo, Daniel; Medina Díaz, OlgaSe tiene como objetivo analizar la evolución histórica y normativa del beneficio del adelantamiento de la libertad condicional, desde sus orígenes hasta nuestros días, que constituye actualmente un mecanismo fundamental para que la ejecución de la pena cumpla con su función preventiva especial positiva, traducida en la resocialización del penado. Asimismo, se prestará especial atención a las limitaciones y restricciones impuestas por las reformas de los últimos años para su concesión y disfrute. Para ello, se plantea una metodología basada en un estudio sobre los antecedentes internacionales del sistema progresivo de ejecución de condenas, y un análisis evolutivo de la normativa penal y penitenciaria española, abordando la temática de manera analítica, descriptiva y sucinta de la normativa reguladora de la institución, poniendo de manifiesto la constante y creciente rigidez de la normativa punitiva reguladora del beneficio del adelantamiento de la libertad condicional. Y es que un siglo después de que se instaurase la libertad condicional en España, el mecanismo de otorgamiento de su adelantamiento se concibe de extremada, si no imposible, concesión.Publicación Algunas cuestiones sobre el tipo básico y la conducta defraudatoria exigida en el delito fiscal(Thomson Reuters Aranzadi, 2018-07) Fernández Bermejo, DanielEn el presente estudio se pretende analizar el tipo básico del delito fiscal, adentrándose en las distintas formas comisivas que pueden tener lugar, el concepto específico de defraudación como exigencia del tipo y la consumación del delito. Todo ello desde una visión práctica y jurisprudencial, la cual constituye la esencia del contenido del análisis que se presenta.Publicación Predictive Analytics-Based Methodology Supported by Wireless Monitoring for the Prognosis of Roller-Bearing Failure(MDPI, 2024-06-17) Primera, Ernesto; Cacereño, Andrés; Fernández Bermejo, Daniel; Rodríguez Prieto, ÁlvaroRoller mills are commonly used in the production of mining derivatives, since one of their purposes is to reduce raw materials to very small sizes and to combine them. This research evaluates the mechanical condition of a mill containing four rollers, focusing on the largest cylindrical roller bearings as the main component that causes equipment failure. The objective of this work is to make a prognosis of when the overall vibrations would reach the maximum level allowed (2.5 IPS pk), thus enabling planned replacements, and achieving the maximum possible useful life in operation, without incurring unscheduled corrective maintenance and unexpected plant shutdown. Wireless sensors were used to capture vibration data and the ARIMA (Auto-Regressive Integrated Moving Average) and Holt–Winters methods were applied to forecast vibration behavior in the short term. Finally, the results demonstrate that the Holt–Winters model outperforms the ARIMA model in precision, allowing a 3-month prognosis without exceeding the established vibration limit.Publicación Some issues related to the vindictive crime to submit a blood and drugs alcohol levels test(Universidad de Alcalá, 2016) Fernández Bermejo, DanielEl presente estudio pretende analizar los elementos del delito de negativa a someterse a las pruebas de medición de alcohol y drogas por parte del conductor de un vehículo de motor, ante el requerimiento de un agente de la autoridad debidamente cualificado y en el ejercicio de sus funciones públicas, desde el ámbito del derecho penal. Se estudian, así mismo, la naturaleza jurídica y el bien jurídico protegido de esta infracción penal, con el respeto de los principios constitucionales reconocidos por la Carta Magna, y la relación existente entre la negativa a someterse a las pruebas establecidas del artículo 383 del Código Penal y la conducción bajo la influencia del alcohol, introduciendo algunas notas relativas la cuestión concursal.Publicación Algunas cuestiones jurídico penales sobre la ciberdelincuencia(Tirant lo Blanh, 2019-09-02) Fernández Bermejo, Daniel; Muñoz Villarreal, Alberto; Monterroso Casado, EstherLos avances tecnológicos en la información y comunicación han supuesto la entrada de nuevos valores y bienes susceptibles de protección jurídica, que determinan la necesidad de cambios legales y de mayor cooperación internacional. Los ciberdelitos, cibercrímenes o delitos informáticos avanzan al mismo tiempo que las Tecnologías de la Información y la Comunicación, ya que las mismas facilitan la actividad criminal. Con el uso de dichas tecnologías se está facilitando un desarrollo sin precedentes en el intercambio de información y comunicaciones, lo cual lleva implícita la creación de serios riesgos y amenazas en un mundo globalizado. Finalmente, la ciberdelincuencia y los delitos relacionados con ella suponen un tipo de criminalidad característica y especial, cuestión esta que resulta objeto de análisis en el presente trabajo, desde un prisma de la garantía de los derechos fundamentales y de su clasificación y catalogación penal.Publicación El abogado ante el blanqueo de capitales y el secreto profesional(Thomson Reuters Aranzadi, 2017-08-22) Fernández Bermejo, DanielEn el presente trabajo se pretende poner de relieve la trascendencia que el fenómeno del blanqueo de capitales desprende en la profesión del abogado. En este sentido, la Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales establece una serie de obligaciones al abogado y, por otro lado, la amenaza del Derecho Penal es patente cuando estos profesionales actúan superando el régimen de tolerancia permitido por el ordenamiento jurídico, con la posible vulneración del derecho al secreto profesional en aquellas actividades relacionadas con el blanqueo de capitales, tras la obligada comunicación de actividades sospechosas al SEPBLAC por parte de los abogados.Publicación Código penal parte especial después de 2019 estudio sistematizado doctrina jurisprudencia acuerdos de la sala segunda del tribunal supremo circulares, instrucciones y consultas concordancias(Experiencia, 2020) Martínez Atienza, Gorgonio; Fernández Bermejo, Daniel