Persona: Díaz de Rada Brun, Ángel
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0001-9825-9755
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Díaz de Rada Brun
Nombre de pila
Ángel
Nombre
24 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 10 de 24
Publicación Herramientas para pensar sobre las etnopolíticas escolares. Reseña de: DIETZ, Gunther. 2012. "Multiculturalismo, interculturalidad y diversidad en educación. Una aproximación antropológica". México: FCE(Universidad Complutense de Madrid, 2014) Díaz de Rada Brun, ÁngelPublicación Discursive Elaborations of 'Saami' Ethnos: A Multi-Source Model of Ethnic and Ethnopolitical Structuration(SAGE, 2015) Díaz de Rada Brun, ÁngelPublicación ¿Confianza, cosmética o sospecha? Una etnografía multisituada de las relaciones entre instituciones y usuarios en seis sistemas expertos en España(Universidad Autónoma Metropolitana - Iztapalapa (Méjico), 2003-01-01) Velasco Maíllo, Honorio Manuel; Fernández, Roberto; Jiménez de Madariaga, Celeste; Cruces Villalobos, Francisco; Díaz de Rada Brun, Ángel; Sánchez Molina, Eusebio RaúlPublicación School Ethnography Beyond Ethnography and School: Disciplinary Tension and Applicability of Ethnographic Knowledge(Centro de Enseñanza Superior "Don Bosco", 2013) Díaz de Rada Brun, ÁngelIf knowledge created by ethnography that is practiced in schools has any applicability, will be undertaken by school agents. However, these school agents lead themselves into socio-cognitive and appreciatory frameworks that, in general, do not agree with an authentic school ethnography. This essay summarizes the contradictions derived from this situation, which is usually discussed by anthropologists of education. Following the argumentation, the unavoidable aspects of the institutional school ethnography will be shown from the point of view of the sociocentrism of a social anthropologist. Moreover, a contrast with the sociocentrism of the school agents will be presented. Both types of sociocentrism are absolutely legitimate, but they frequently clash as disciplinary fields. This essay will also show some keys to understanding these contradictions and will provide some perspectives to generate a way of applying this theory that does not start from the false assumption of the suppression of the school agency.Publicación La cultura política, ¿es parte de la política cultural, o es parte de la política, o es parte de la cultura?(Universidad Nacional de Educación a Distancia. Departamento de Antropología Social, 1995-01-01) Cruces Villalobos, Francisco; Díaz de Rada Brun, ÁngelPublicación La cultura como objeto(Centro de Profesores de Gijón, 1996-01-01) Velasco Maíllo, Honorio Manuel; Díaz de Rada Brun, ÁngelAntropólogos y educadores trabajan el concepto de cultura de diversos modos. Desde la perspectiva de la Antropología Social y Cultural este texto ofrece una reflexión crítica sobre el tratamiento de la cultura como objeto y formula las limitaciones que entraña para una comprensión relevante y constructiva de la cultura en el contexto escolar. El trabajo examina la consecuencias que se derivan de la comprensión escolar de la cultura como una transferencia instrumental de información y hace hincapié en la necesaria contextualización social de toda forma de conocimiento y comunicación. Finalmente, se propone la imaginación etnográfica como recurso para tratar la cultura como realidad situada en el proceso comunicativo de los agentes sociales concretos.Publicación Valer y valor : una exhumación de la teoría del valor para reflexionar sobre la desigualdad y la diferencia en relación con la escuela(Universidad Complutense de Madrid, 2007-01-01) Díaz de Rada Brun, ÁngelEste ensayo examina el concepto antropológico de valor a la luz de un conjunto de textos clásicos. Al comparar el tratamiento que se ha hecho del concepto de valor en la tradición de estudios en antropología social y cultural con el uso habitual de esta palabra en los medios pedagógicos, se pone de relieve la necesidad de adoptar una visión holística de concepto. Este examen es particularmente relevante para comprender los elementos a tener en cuenta al reflexionar sobre el campo de los valores en la denominada “educación para la ciudadanía”. Aquí se ofrece una definición concisa del concepto de valor. Además, la trama de este texto se construye con dos argumentos fundamentales. Por una parte, una teoría del valor orientada por el saber acumulado en antropología social y cultural, es en realidad una teoría del espacio de las relaciones sociales. Por otra parte, es imposible construir un modelo de educación moral para la ciudadanía en la escuela sin tener en cuenta que la propuesta de los valores morales debe seguirse de un cuidadoso examen del ejercicio que la propia escuela practica sobre un campo local de valor.Publicación Las múltiples formas de lo urbano y la experiencia del universalismo. Reseña de: CRUCES, Francisco (Coord.). 2016. "Cosmópolis. Nuevas maneras de ser urbanos". Barcelona: Gedisa(Universidad Complutense de Madrid, 2017) Díaz de Rada Brun, ÁngelPublicación ¿Dónde está la frontera? : prejuicios de campo y problemas de escala en la estructuración étnica en Sápmi(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, 2008-01-01) Díaz de Rada Brun, ÁngelEn este ensayo se explora un aspecto de la experiencia de campo frecuentemente ignorado en las revisiones autobiográficas de los procesos de investigación: la formación de la sensibilidad teórica del etnógrafo, como consecuencia de la práctica de campo. Basándose en investigación realizada en una localidad del norte de Noruega, Guovdageaidnu, considerada allí núcleo de la cultura “sami”, este ensayo presenta el proceso de reconstrucción de la sensibilidad analítica del autor: la transformación de sus prejuicios teóricos sobre las relaciones interétnicas entre “noruegos” y “samis” en herramientas analíticas dotadas de una mayor potencia interpretativa. El juicio previo de carácter teórico, fundamentado ya en este caso en el conocimiento de un cuerpo de bibliografía pertinente para un análisis de la relación interétnica alejado del esencialismo y la reificación, se presenta aquí como insuficiente, mostrando cómo el autor, con ese bagaje previo de lectura, sigue aún operando en el campo con una sensibilidad orientada a comprender la etnicidad como una relación entre sujetos sociales dicotómicos y reificados.Publicación Burocracia Escolar y Etnografía: Obstáculos Conceptuales para Hacer Etnografía en las Escuelas(European Association of Social Anthropologists (EASA), 2007-06-01) Díaz de Rada Brun, ÁngelThe object of this essay is to offer a reflection on the obstacles that block the ethnographic intent when we try to do ethnography in school institutions. These obstacles are presented conceptually with reference to thrcc main axes that shape school as a bureaucratic reality: school as a hypertrophied médium of individualistic codifying, school as a universalist and instrumentalist device, and school as a device to restrict the cultural field. These ideas are illustrated by means of some empirical examples, the majority of which come from an ongoing investigation in Guovdageaidnu, in northern Norway
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »