Libros

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 406
  • Publicación
    Reflexiones sobre la Propiedad Industrial en el Siglo XXI
    (Aranzadi, 2023) Curto Polo, Mª Mercedes
    Desde que se aprobaran las primeras normas reguladoras de la Propiedad Industrial en España hasta nuestros días se han operado profundos cambios sociales y económicos que han tenido su correspondiente reflejo en el régimen jurídico de las distintas instituciones de Propiedad Industrial. Sin embargo, en los últimos años estamos asistiendo a una transformación radical de la realidad que, sin duda, tendrá su reflejo en el régimen jurídico de la Propiedad Industrial, no solamente en relación con las categorías ya existentes (ya lo están teniendo), sino probablemente en el desarrollo de nuevas instituciones jurídicas que traten de dar respuesta a esa nueva realidad. La conciencia sobre la necesidad de reflexionar sobre el pasado, presente y futuro de la Propiedad Industrial, y su adaptación a una realidad cambiante, nos llevó a considerar que era un momento idóneo para editar una obra que aglutinara las aportaciones de reconocidos expertos en Propiedad industrial (académicos, magistrados, abogados, profesionales de las Oficinas de Propiedad Industrial, investigadores del CSIC y de otras instituciones) que tanto han contribuido en el desarrollo de esta materia, a fin de contar con una obra de referencia tanto para conocer el régimen jurídico vigente de las instituciones de Propiedad industrial como para abordar los futuros cambios que deben operarse para adaptarla a los cambios venideros.
  • Publicación
    Derecho Digital y Mercado
    (Tirant Lo Blanch, 0009-12-24) Madrid Parra, Agustín; Carbajo Cascón, Fernando; Curto Polo, Mª Mercedes; Herrero Suárez, Carmen; Augoustatos Zarco, Nicolás; González-Orús Charro, Martín; Leo Castela, Juan Ignacio; Cruz González, Marcos; Diodato, Ludovica; García Vidal, Ángel; Platero Alcón, Alejandro; Alonso-Bartol Bustos, Antonio; Domínguez Padilla, Carlos; Lago Muñoz, Julia; Batuecas Caletrío, Alfredo; Aparicio Vaquero, Juan Pablo; Dinis, Marisa; Pastor Sempere, Carmen; Merchán Murillo, Antonio; Stephanie Apaza Toledo, Fabiola; González-Orús Charro, Martín; Carbajo Cascón, Fernando
  • Publicación
    Introducción a la literatura hispanofilipina
    (Routledge, 2024-09-14) Ortuño Casanova, María del Rocío; Álvarez Tardío, Beatriz; Gasquet, Axel; Mojarro, Jorge; Sinardet, Emmanuelle
  • Publicación
    Transnational Philippines: cultural encounters in Philippine literature in Spanish
    (University of Michigan Press, 2024-02) Ortuño Casanova, María del Rocío; Gasquet, Axel
  • Publicación
  • Publicación
    The Oxford Handbook of Latin American Social Movements
    (Oxford University Press, 2023) Rossi, Federico M.; Rossi, Federico Matías
    Since the redemocratization of much of Latin America in the 1980s and a regional wave of anti-austerity protests in the 1990s, social movement studies has become an important part of sociological, political, and anthropological scholarship on the region. The subdiscipline has framed debates about formal and informal politics, spatial and relational processes, as well as economic changes in Latin America. While there is an abundant literature on particular movements in different countries across the region, there is limited coverage of the approaches, debates, and theoretical understandings of social movement studies applied to Latin America. In The Oxford Handbook of Latin American Social Movements, Federico M. Rossi presents a survey of the broad range of theoretical perspectives on social movements in Latin America. Bringing together a wide variety of viewpoints, the Handbook includes five sections: theoretical approaches to social movements, as applied to Latin America; processes and dynamics of social movements; major social movements in the region; ideational and strategic dimensions of social movements; and the relationship between political institutions and social movements. Covering key social movements and social dynamics in Latin America from the late nineteenth century to the twenty-first century, The Oxford Handbook of Latin American Social Movements is an indispensable reference for any scholar interested in social movements, protest, contentious politics, and Latin American studies.
  • Publicación
    Democracia y movimientos sociales
    (Instituto Nacional Electoral (INE), 2023) Rossi, Federico M.
    «El libro», afirma Matías Rossi, «sintetiza 20 años de investigación en un breve texto que responde a una serie de interrogantes troncales para comprender el rol de la acción colectiva en la constitución de los regímenes sociopolíticos». Estos interrogantes, en torno a los que Rossi articula su investigación, van desde las preguntas «¿Qué son los movimientos sociales?« y «¿Qué es la democracia?« hasta otras como «¿Cuál es la relación entre movimientos sociales y democracia?«, «¿Cómo contribuyen los movimientos sociales a la democratización como cambio de régimen político?«, «¿Cómo contribuyen los movimientos sociales a expandir la democracia más allá de sus límites representativos?« y «¿Cómo contribuyen los movimientos sociales a evitar que la democracia transite hacia una plutocracia?« Para el investigador de la UNED, «es un honor y una oportunidad» poder presentar este libro en una feria como la FIL. «Más allá de sentirme honrado por este reconocimiento a mis esfuerzos por comprender el curso de la historia, lo siento como una oportunidad de hacer reflexionar a la ciudadanía. El formato que propone el INE favorece un lenguaje coloquial que acerca los debates académicos a la población. Esto representa una oportunidad, que es la de hacer uso de la responsabilidad social del académico de involucrarse en la constitución de pueblos que vivan en libertad con dignidad social».
  • Publicación
    Enseñanza y aprendizaje de lenguas con recursos digitales
    (UNED- Universidad de Educación a Distancia, 2023-03) Sedano Cuevas, Beatriz; Castrillo de Larreta-Azelain, María Dolores; Martín Monje, Elena María
  • Publicación
    Tendencias actuales de la investigación sobre usuarios de la información
    (Sindéresis, 2024) Gómez García, Juan Antonio; Mendo Carmona, Concepción; Villaseñor Rodríguez, Isabel
  • Publicación
    Derecho e interpretación. Temas de Hermenéutica jurídica y Filosofía del Derecho
    (Editorial Reus, 2024) Juan Antonio Gómez García; Manuel Lázaro Pulido; Víctor Talavero Cabrera
    La Hermenéutica jurídica constituye uno de los ámbitos de reflexión filosófica y metodológica sobre el Derecho más pujantes e interesantes de los últimos años. El panorama actual está poniendo de manifiesto la necesidad de rehabilitar la Hermenéutica jurídica como auténtica Filosofía del Derecho, más allá de su funcionalidad meramente metodológica (aunque sin postergarla), revelándose como un modo de pensar lo jurídico extraordinariamente poderoso y fecundo. La rehabilitación de la Ontología jurídica para comprender el Derecho constituye el principal potencial de la Hermenéutica jurídica hoy, ya que permite actualizar los grandes temas y las cuestiones nucleares de la Filosofía jurídica contemporánea, otorgándoles una conformación nueva y abriéndolos a desarrollos que pueden resultar muy provechosos para comprender y explicar lo jurídico. Bajo esta tendencia general se contextualiza la colección de estudios que presentamos aquí, de temática muy variada, pero todos ellos relacionados directamente con el estado actual de la Hermenéutica jurídica y sus proyecciones en el ámbito de la Filosofía del Derecho. A todos ellos les mueve el objetivo primordial de contribuir a la formación y desarrollo de una Hermenéutica jurídica adecuada a los tiempos que vivimos, fundada filosóficamente en toda su extensión e implicaciones, y útil para el jurista, tanto en su actividad teórica como práctica.
  • Publicación
    Knowledge, contemplation and Lullism contributions to the Lullian session at the SIEPM congress - Freising, August 20-25, 2012
    (Brepols Publishers, 2015) Higuera Rubio, José Giovanni; Higuera Rubio, José Giovanni
    The philosophical questions and issues explored by the medieval masters continued to play a role in the thought of the Renaissance and Early Modern periods. The essays collected in this volume, divided into three parts – Knowledge, Contemplation, and Lullism – study this influence through the lens of Ramon Llull’s Art. They represent the contributions made by scholars of Llull to the 2012 Congress of the Société Internationale pour l’Étude de la Philosophie Médiévale (SIEPM) held in Freising, Germany. The contributions focus on the philosophical implications of Llull’s thought in areas such as geometry, logic, methodology, and Early Modern law. The SIEPM Congresses in Palermo (2007) and Freising (2012) both held meetings devoted to Llull’s thought. This continued interest in Llull reinforced the constitution of a Lullian Section supported by the SIEPM Bureau (Commission of Latin Philosophy). Since its foundation, this research network has promoted academic research leading to new insights into Llull’s work as a vehicle for medieval philosophical concerns and into the history of its reception. The contributions gathered here reflect the preliminary insights and outcomes of this research. Moreover, in view of the 700th anniversary of Llull’s death (1316-2016) the essays provide a pertinent example of the continuing significance of Llull’s thought for our time.
  • Publicación
    Repensando nuestra ciudad
    (Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud ; Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), 2016) Francés Tortosa, Verónica; Gálvez Hernández, Andrea Ana; Izquierdo Montero, Alberto; Kuric Kardelis, Stribor; Laforgue Bullido, Noemí; Marano, Cristian; Matos Matos, Osvaldo A.; Rodríguez Carmona, Sandra; Rubio Castillo, Ana M.
    El objetivo principal del estudio es identificar el vínculo existente entre la configuración arquitectónica y el equipamiento urbanístico de Fuenlabrada y las posibilidades de ocio y estilos de vida de las y los adolescentes (14-18 años) residentes en la ciudad. Para ello, se ha recurrido a la Investigación-Acción Participativa. El trabajo ha buscado abrir y establecer un diálogo participativo entre los agentes sociales implicados y, al mismo tiempo, reforzar la toma de decisiones de las y los adolescentes y jóvenes de Fuenlabrada a la hora de configurar y rediseñar su ciudad, poniendo en valor sus diversas perspectivas en relación a cómo quieren vivirla (resumen sacado de la web del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud).
  • Publicación
    Adolescentes frente a los discursos de odio. Una investigación participativa para identificar escenarios, agentes y estrategias para afrontarlos
    (Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud. Fundación Fad Juventud (Fad), 2022-07-19) Izquierdo Montero, Alberto; Laforgue Bullido, Noemí; Quirós Guindal, Alba; Lorón Díaz, Iñigo; Aguado Odina, María Teresa
  • Publicación
    #NonosRayes. Una guía práctica para hablar sobre discursos de odio en espacios educativos
    (Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud. Fundación Fad Juventud (Fad), 2022-07-19) Laforgue Bullido, Noemí; Quirós Guindal, Alba; Izquierdo Montero, Alberto; Lorón Díaz, Iñigo; Aguado Odina, María Teresa
    Los discursos de odio están presentes en la vida pública y en nuestras relaciones personales y, sin embargo, nos resulta difícil comprenderlos, abordarlos, hablar de ellos y confrontarlos, especialmente en ámbitos educativos, ya sea dentro o fuera de lo escolar e institucional. Con esta guía práctica tratamos de llenar ese “hueco” de mediación, queremos que ayude a hacerlo de forma clara y honesta. Elaborada por el Grupo INTER (UNED) de Investigación en Educación Intercultural, la guía #NoNosRayes es un ejemplo vivo de investigación aplicada. Ojalá sirva para mantener el diálogo sobre esta cuestión crucial que, por fin, ocupa un espacio prioritario en la opinión pública.
  • Publicación
    Pensamiento romano: una historia de la filosofía en Roma
    (Tirant Lo Blanch, 2006) Mas Torres, Salvador
  • Publicación
    Escépticos y Dogmáticos. Estudios sobre la Academia Nueva
    (UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2022) Mas Torres, Salvador
  • Publicación
    Filosofía Helenística: selección de textos
    (2009) Mas Torres, Salvador
  • Publicación
    Tendencias actuales en fónetica experimental. Cruce de disciplinas en el centenario del "Manual de Pronunciación Española" (Tomás Navarro Tomás)
    (Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2017) Marrero Aguiar, Carmen Victoria; Estebas Vilaplana, Eva; Barreiro Bilbao, Silvia Carmen; Garrido Almiñana, Juan María; Pérez Cabello de Alba, María Beatriz; Polo Cano, Nuria
  • Publicación
    Historia de la filosofía antigua : Grecia y el helenismo
    (UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2003) Mas Torres, Salvador