TFM, TFG y otros trabajos académicos
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando TFM, TFG y otros trabajos académicos por Departamento "Derecho Penal y Criminología"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Teoría de la oportunidad y su aplicación en los delitos medioambientales(Universidad de Educación a Distancia (UNED), 2023-03-14) Iñarrea Gogorza, Fermín; Serrano Maíllo, AlfonsoEl aumento del número de delitos medioambientales en los últimos años, así como el incremento en cuanto a su tipología, genera un desafío el cual se puede abordar desde el punto de vista de la Criminología. Este Trabajo de Fin de Máster analizará los delitos medioambientales a través de la Teoría de la Oportunidad y la Criminología Verde, proponiendo medidas a fin de conseguir su evitación mediante la prevención. Determinado el carácter práctico y útil de estas teorías, debido a su visión multidisciplinar permite analizar y resolver el delito desde diferentes ángulos, teniendo como base fundamental de su desarrollo la prevención. De esta forma se exponen técnicas y herramientas útiles para afrontar esta tipología delictiva tan específica. El enfoque de este Trabajo ha sido el de comparar distintas teorías con una caja de herramientas, aplicando la que permite un mejor ajuste a la prevención del delito medioambiental, abarcando entre otras, la perfilación geográfica, la Prevención Situacional del Delito (PSD) o la Prevención de delito mediante el diseño ambiental (CPTED). A nivel internacional se han aplicado los principios de la PSD para prevenir los delitos contra la flora y fauna, o la CPTED para la mejora en el diseño de los espacios protegidos. Y en el caso particular de España, ya se han comenzado a aplicar con éxito a la investigación de delitos de incendio forestales la realización de perfiles geográficos con el fin de localizar a los autores del mismo. También se han analizado los diferentes modelos policiales surgidos y su aplicación medioambiental destacando la idoneidad de los Agentes Forestales para atajar este tipo de delincuencia. Otro aspecto a destacar es la aparición de cuestiones no planteadas durante la investigación, como son la Victimiología Verde o el miedo al delito y sus consecuencias, que veremos un desarrollo de las mismas en los años venideros.Publicación Tratamiento Doctrinal y jurisprudencial de las insolvencias punibles y su aplicación a través del decomiso penal(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Penal y Criminología, 2022-05-10) Gil Claramonte, Amada; Fernández Bermejo, DanielLas insolvencias punibles es una de las figuras más versátiles del Código Penal, ya que es posible encontrarla en distintos ámbitos, así como relacionada con otros delitos económicos, que suele ser lo más habitual. En este trabajo se verán las modificaciones normativas sufridas en los últimos tiempos, que son bastantes e importantes, como no podía ser de otro modo, para adecuarse a los cambios experimentados en la sociedad. También, el tratamiento que la jurisprudencia le ha dado en los últimos años con la dificultad añadida de todos los cambios normativos. Y la importante opinión de la doctrina al respecto. Para terminar, se incluye la figura del decomiso penal, que se erige en un importante instrumento judicial, para asegurar el bien jurídico protegido en estos delitos que no es otro que el crédito del(los) acreedor(es) frente al(los) deudor(es). Por eso, es importante ver la evolución de la legislación tanto en las insolvencias punibles como en el decomiso penal. Como lo es también, para el propósito de este trabajo, analizar el tratamiento tanto doctrinal como jurisprudencial más reciente en aras a ver la implicación que hay entre las dos figuras.