Capítulos
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Capítulos por Centro "Facultad de Geografía e Historia"
Mostrando 1 - 20 de 235
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación A Lisbona le spalle, a Roma il volto: Vieira Lusitano un artista portugués en la Roma del Primo Settecento(Editoriale Artemide, 2018) Díez del Corral Corredoira, Pilar; Varela Braga, Ariane; True, Thomas-LeoPublicación A modo de presentación: nuevas miradas a la ciudad de los saberes en la Edad Moderna(Gijón : Trea, 2020) Vázquez Manassero, Margarita Ana; Cámara Muñoz, Alicia; Molina Martín, ÁlvaroPublicación Active Ageing and Age-Friendly Communities: Constructing an Image of Old Age and Ageing(Springer Publishing Company, 2022) Fernández Mayoralas Fernández, Gloria; Rodríguez Rodríguez, Vicente; Rojo Pérez, Fermina; Sánchez González, DiegoPublicación África en nuestros archivos: la historia que aún no puede ser contada(Dykinson, 2017) Muñoz Martínez, CelestePublicación Amedeo I: ¿The republican king?(Routledge/Taylor & Francis Group, 2021) Sánchez Collantes, Sergio; Higueras Castañeda, EduardoPublicación An Intriguing Feminine Figure in the Royal Cachette Wadi: New Findings from the C2 Project(American University of Cairo Press, 2022) Pérez Accino Picatoste, José Ramón; Vivas Sainz, InmaculadaPublicación Análisis detallado del crecimiento urbano mediante tecnologías de la información geográfica(RA-MA, 2012) Santos Preciado, José Miguel; García Lázaro, Francisco Javier; Cocero Matesanz, David; Muguruza Cañas, María del Carmen; Azcárate Luxán, María VictoriaPublicación Análisis geomorfológico y paleogeográfico de la Costa del Sol Oriental en los alrededores de Nerja (Málaga, Sur de España).(Array, 2004) Jordá Pardo, Jesús FranciscoPublicación Aplicaciones de la digitalización 3D en la escultura clásica(Tirant lo Blanch, 2025-04-07) Ruiz, Julio C.Publicación Ariadna y Dioniso, esposos y amantes en la cerámica ática(Mainz, Rutzen, 2010) Díez del Corral Corredoira, PilarPublicación La arquitectura militar del padre Tosca y la formación teórica de los ingenieros entre Austrias y Borbones(España. Ministerio de Defensa, 2005-12-20) Cámara Muñoz, AliciaPublicación Arquitectura y opinión pública. Las casas de la nobleza en los discursos urbanos de las Luces(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, 2019) Molina Martín, Álvaro; Sazatornil Ruiz, Luis; Urquizar Herrera, AntonioPublicación Arte contemporáneo, paisaje cultural y vertebración en el corazón de Europa: del 24-Stop Walk de Tobias Rehberger a Art Basel: Contemporary art, cultural landscape and vertebration in the heart of Europe: from Tobias Rehberger's 24-stop walk to Art Basel.(Universidad de Valladolid / Junta de Castilla y León, Valladolid, 2019) Martínez Lombó, EnriqueEl artículo profundiza en el papel del patrimonio cultural y del arte contemporáneo en la apertura de vías de comunicación en la zona fronteriza en que convergen dos estados miembros de la UE, Francia y Alemania, y Suiza, estado que no forma parte de la UE pero que sí está integrado en el Acuerdo Schengen (puesto en cuestión en 2014 mediante referéndum). En un momento de crisis de la identidad comunitaria y de naufragio del proyecto de adhesión de Suiza a la UE, algunas instituciones de esta zona utilizan el patrimonio cultural como oportunidad de cohesión, como demuestran diversas iniciativas integradas en la IBA Basel 2010- 2020. Entre ellas destaca el 24-Stop Walk de Tobias Rehberger, un camino desarollado por iniciativa de la Fundación Beyeler (Riehen, Suiza) y el Campus de Vitra (Weil am Rhein, Alemania). Una experiencia única rodeada de naturaleza y arte que aporta un nuevo significado y valor añadido al territorio y a la experiencia de caminar. Se mencionan también otros ejemplos como Art Basel, la feria de arte contemporáneo más importante del mundo, con eventos transfronterizos más allá de la ciudad de BasileaPublicación Boldini y España: relaciones, influencia y recepción crítica(Fundación Mapfre, 2019) Alzaga Ruiz, Amaya; Bozal, Leyre; Dini, Francesca; Mazzoca, FernandoEste capítulo de libro pertenece Catálogo de la Exposición "El espíritu de una época. Boldini y la pintura española a finales del siglo XIX" de la Fundación MAPFRE, 2019Publicación Breaking the rules? Innovation in New Kingdom Painting and Relief(Austrian academy of sciences press, 2019-03-04) Vivas Sainz, InmaculadaThis study explores the question of innovation and new pictorial resources in New Kingdom art, especially in the 18th and 19th Dynasty private Theban tombs, which seem to have been a more convenient context for artists’ innovations, where they explored new possibilities. A good example may be the transgression of some Egyptian rules of display which artists have followed over centuries, such as the attempts to create depth and perspective in the composition. Frontal images are also an example of the emancipation from Egyptian rules of display, attested in human figures and animals. In this research focussed on innovation, I have paid special attention to the frontal poses of animals, such as the cats represented under the seats of their owners in tomb scenes, or the frontal dogs shown in the popular desert hunt scenes. These hunting dogs shown en face, sometimes even in a twisted pose, reflect a ‘break’ of the movement of animals, being attested in several private Theban tombs. I believe this type of animal frontal poses could have worked as ‘visual hooks’, calling the attention of the viewer to particular details. It is difficult to say if these innovations are just a self-developed process within the Theban workshops, or if they are the result of artistic foreign influence. We must bear in mind that it was a period of intense contact with the world abroad, when foreign objects displaying new motifs and poses arrived to Egypt, and were appreciated by the elite. In fact, frontal poses in animal depictions are also attested in wooden boxes of NK date or even in objects from the royal sphere, such as pieces from the funerary equipment of the tomb of Tutankhamun, maybe reflecting the so called ‘International Style’ of the 14th century BC, in which iconographic elements and idioms passed between Egypt, the Aegean and the Near East. The most skilled artists could be inspired by foreign iconography and poses when decorating the NK private Theban tombs.Publicación Las canteras de pedernal de Vicálvaro durante la Edad Moderna y comienzos de la Edad Contemporánea/(Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), 2022) Nieto Sánchez, JoséEsta investigación estudia la evolución de la cantería del pedernal en Vicálvaro y su entorno, un espacio al sur de Madrid que suministró enormes cantidades de este material a la capital durante toda la Edad Moderna. El estudio repasa las principales características de los «pedreros» y sus relaciones con los propietarios de los espacios explotados; los problemas inherentes al oficio (pluriactividad, precariedad, los accidentes laborales); la ubicación de las canteras y la diversidad de usos del pedernal. Las fuentes utilizadas son también diversas e incluyen desde las Respuestas y Comprobaciones del Catastro de la Ensenada, a informes de importantes investigadores de la época.Publicación Carlomagno y el islam en el Camino de Santiago: la creación de un pasado ficticio y su proyección en la ruta (siglos IX a XII)(Ediciones Trea, 2023-04) Monteira Arias, InésPublicación El centauro en el arte románico(Ediciones Trea, 2022) Monteira Arias, InésPublicación Cerámicas a mano pintadas de Sisapo-La Bienvenida (Almodóvar del Campo, Ciudad Real)(Instituto de Arqueología, Mérida, 2019) Esteban Borrajo, Germán; Zarzalejos Prieto, María del Mar; Hevia Gómez, PatriciaPublicación Las cerámicas indígenas del Castro de San L.luis (Allande, Asturias).(Alfonso Fanjul Peraza, 2007-01-01) Marín Suárez, Carlos; Jordá Pardo, Jesús Francisco