Fecha
2025-01
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editorial
CEES, Centro de Cultura y Ciencias Sociales

Citas

plumx
0 citas en WOS
0 citas en
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Mientras que nadie duda de la estrecha relación entre lenguaje y pensamiento, el ámbito del sentir permanece escindido y oculto. María Zambrano y Miguel de Unamuno los vincularon en sus reflexiones sobre la vida. La autora de este articulo lee sus obras desde esta clave analizando cómo tematizaron sus relaciones y preguntándose si, además de pensar en español, sintieron en esa lengua. Explora su concepción de la palabra como culminación de estas acciones, y del realismo como adsum del conocimiento en español.
Descripción
La versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en Revista Ábaco . Monográfico “Pensar en español en el siglo XXI”, coord. por Sánchez Cuervo, A. e Iglesias, J, M. Vol. 1, nº 123 (2025), pp. 71-78. ISSN: 0213-6252, está disponible en línea en el sitio web del editor: https://revista-abaco.es/abaco-123-pensar-en-espanol-en-el-siglo-xxi/
Categorías UNESCO
Palabras clave
Razón, significado sentido, sentir, Ortega y Gasset, Merleau-Ponty
Citación
López Sáenz, Mª Carmen, “Adsum: Pensando y sintiendo con Zambrano y Unamuno”, Revista Ábaco . Monográfico “Pensar en español en el siglo XXI”, coord. por Sánchez Cuervo, A. e Iglesias, J, M. Vol. 1, nº 123 (2025), pp. 71-78. ISSN: 0213-6252.
Centro
Facultad de Filosofía
Departamento
Filosofía
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI