Fecha
2025-07-09
Editor/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editorial

Citas

plumx
0 citas en WOS
0 citas en
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Este trabajo tiene como propósito examinar las principales interpretaciones de la mecánica cuántica desde una perspectiva filosófica. Para ello colocaré en el núcleo del análisis las tensiones entre materialismo e idealismo que trataré desde un enfoque crítico-dialéctico, para exponer que dichas interpretaciones no son meras formalizaciones matemáticas «neutras» o «imparciales» en el terreno filosófico, sino enfoques que albergan posiciones ontológicas y epistemológicas de un bando u otro. Para este cometido, haré un recorrido comparativo entre la interpretación de Copenhague, la de Bohm y la de los mundos múltiples, evaluando en qué medida cada una expresa juicios y axiomas idealistas o materialistas. Se desprende del análisis una serie de limitaciones que atañen al materialismo clásico (de corte mecanicista) y del idealismo cuántico (de corte operacional o subjetivista), proponiendo ante esto una síntesis superadora basada en la dialéctica materialista (Diamat). Esta «Interpretación Dialéctica Cuántica» (IDC) asumirá la contradicción, la no-localidad y la indeterminación como propiedades objetivas, reales, de la materia en movimiento, rechazando tanto la necesidad de variables ocultas como la reducción de la realidad al acto de observación-medición.
This paper aims to examine the main interpretations of quantum mechanics from a philosophical perspective. To this end, I will focus on the tensions between materialism and idealism, which I will address from a critical-dialectical perspective. This will demonstrate that these interpretations are not merely "neutral" or "impartial" mathematical formalizations in the philosophical realm, but rather approaches that embrace ontological and epistemological positions on one side or the other. To this end, I will compare the Copenhagen interpretation, the Bohmian one, and the many-worlds one, assessing the extent to which each expresses idealist or materialist judgments and axioms. This analysis reveals a series of limitations pertaining to classical materialism (of a mechanistic nature) and quantum idealism (of an operational or subjectivist nature). In response, I propose a superior synthesis based on materialist dialectics (Diamat). This "Quantum Dialectical Interpretation" (QDI) will assume contradiction, non- locality, and indeterminacy as objective, real properties of matter in motion, rejecting both the need for hidden variables and the reduction of reality to the act of observation-measurement.
Descripción
Especialidad: Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Núñez Pérez, Gabriel Gustavo. Trabajo Fin de Máster: "Mecánica cuántica y filosofía: Implicaciones ontológicas y epistemológicas de las interpretaciones cuánticas a la luz del debate materialismo-idealismo". Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), 2025
Centro
Facultad de Filosofía
Departamento
Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI