Publicación: Spain: Constitutional transition through gradual accommodation of territories
Cargando...
Fecha
2019-03
Autores
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Oxford University Press
Resumen
This chapter examines Spain’s successful constitutional transition through the gradual accommodation of territories. It first explains the context that paved the way for Spain’s peaceful transition to democracy during the period 1975–79, from the Civil War of 1936–39 and the dictatorial rule of General Franco to the mobilization of opposition around left-right cleavages and several territorially based nationalist movements, the moment of constitutional transition between 1977 and 1979, and the approval of a democratic Constitution in December 1978. The chapter then describes the period of constitutional engagement from 1978 to 1983 as well as the outcomes of the 1978 Constitution, particularly with regard to its creation and institutional accommodation of seventeen regions and nationalities or “autonomous communities,” elections and decentralization that sought to address regional demands for more autonomy, and devolution. It concludes with an analysis of lessons that can be drawn from Spain’s transition from authoritarianism to democracy.
En este capítulo se examina la exitosa transición constitucional española a través de la gradual acomodación de los territorios. En primer lugar, se explica el contexto que allanó el camino para la transición pacífica de España a la democracia durante el período 1975-79, desde la Guerra Civil de 1936-39 y el régimen dictatorial del general Franco hasta la movilización de la oposición en torno a las divisiones entre izquierda y derecha y varios movimientos nacionalistas de base territorial, el momento de la transición constitucional entre 1977 y 1979, y la aprobación de una Constitución democrática en diciembre de 1978. A continuación, el capítulo describe el período de compromiso constitucional de 1978 a 1983, así como los resultados de la Constitución de 1978, en particular con respecto a su creación y acomodación institucional de diecisiete regiones y nacionalidades o "comunidades autónomas", las elecciones y la descentralización que buscaban abordar las demandas regionales de mayor autonomía y la devolución de competencias. Concluye con un análisis de las lecciones que se pueden extraer de la transición española del autoritarismo a la democracia.
En este capítulo se examina la exitosa transición constitucional española a través de la gradual acomodación de los territorios. En primer lugar, se explica el contexto que allanó el camino para la transición pacífica de España a la democracia durante el período 1975-79, desde la Guerra Civil de 1936-39 y el régimen dictatorial del general Franco hasta la movilización de la oposición en torno a las divisiones entre izquierda y derecha y varios movimientos nacionalistas de base territorial, el momento de la transición constitucional entre 1977 y 1979, y la aprobación de una Constitución democrática en diciembre de 1978. A continuación, el capítulo describe el período de compromiso constitucional de 1978 a 1983, así como los resultados de la Constitución de 1978, en particular con respecto a su creación y acomodación institucional de diecisiete regiones y nacionalidades o "comunidades autónomas", las elecciones y la descentralización que buscaban abordar las demandas regionales de mayor autonomía y la devolución de competencias. Concluye con un análisis de las lecciones que se pueden extraer de la transición española del autoritarismo a la democracia.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
constitutional transition, territories, Spain, transition to democracy, Constitution, autonomous communities, devolution, decentralization, elections, autonomy, transición constitucional, territorios, España, transición a la democracia, Constitución, comunidades autónomas, desconcentración, descentralización, elecciones, autonomía
Citación
Moreno, Luis; Colino, César y Hombrado, Angustias “Spain: constitutional transition through gradual accommodation of territories”, en Sujit Choudhry and George Anderson eds. Territory and Power in Constitutional Transitions, Oxford: Oxford University Press. 2019. 237-254. https://doi.org/10.1093/oso/9780198836544.003.0013
Centro
Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Departamento
Ciencia Política y de la Administración