Publicación: Instituciones de inversión colectiva
socialmente responsables en España
durante la crisis :
Análisis de supervivencia
Cargando...
Archivos
Fecha
2014-11-01
Autores
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España) ; Telefónica
Resumen
En España, la inversión socialmente responsable (ISR) es aún joven e inmadura.
Consecuentemente, esta situación se ha podido ver debilitada con la crisis que tan duramente ha
afectado al sistema financiero español. En este contexto, el análisis de supervivencia permite
explorar hasta qué punto ha ocurrido este debilitamiento entre las instituciones de inversión
colectiva (IIC). El análisis de supervivencia es el conjunto de técnicas estadísticas empleadas en
este estudio para predecir la probabilidad de supervivencia de las instituciones de inversión
colectiva socialmente responsables comercializadas en España. La variable de interés es, por
tanto, el lapso de tiempo hasta que la IIC desaparece, teniendo en cuenta además otras variables
que puedan influir en el proceso. El estudio comprende desde el año 2005 hasta el año 2010,
cubriendo de este modo la situación previa a la crisis financiera internacional y los primeros años
de la misma. En concreto las tres técnicas de estudio empleadas son las tablas de mortalidad, el
método de Kaplan-Meier y el modelo de riesgo proporcional de Cox.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Institución de inversión colectiva, tablas de mortalidad, Kaplan-Meier, Cox, crisis
Citación
Centro
Departamento
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
Cátedra de Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad