Publicación:
Simmel y la "cultura femenina" (Las múltiples lecturas de unos viejos textos)

dc.contributor.authorOsborne, Raquel
dc.date.accessioned2024-05-20T12:01:07Z
dc.date.available2024-05-20T12:01:07Z
dc.date.issued1987-10-01
dc.description.abstractSe tratan algunos ensayos de Georg Simmel referentes a la "cuestion femenina". Ensayos que aparecieron originariamente en Philosophische Kultur (Leipzig: Werner Klinkhardt, 1911). Una traducción española de algunos de estos ensayos aparece entre 1923-1925 en la Revista de Occidente, editada por José Ortega y Gasset; pero tan solo recientemente han sido traducidos al inglés por Guy Oakes. Un concepto central en Simmel es la equiparación de lo "objetivo" con lo "masculino" y lo "subjetivo" con lo "femenino." Se repasan las distintas reacciones provocadas por las ideas de Simmel en diversas épocas y en las diversas comunidades del lenguaje - como las ediciones mencionadas-, incluyendo las de Karen Horney, José Ortega y Gasset, Rosa Chacel, y Julian Marías. A pesar de la publicación temprana en el mundo de habla hispana, existía una carencia de verdadero interés por la emancipación de la mujer entre esos conocedores de las ideas de Simmel, excepto Rosa Chacel.es
dc.description.versionversión publicada
dc.identifier.issn0210-5233
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/12824
dc.journal.titleRevista Española de Investigaciones Sociológicas
dc.journal.volume40
dc.language.isoes
dc.publisherCentro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
dc.relation.centerFacultad de Ciencias Políticas y Sociología
dc.relation.departmentSociología III (Tendencias Sociales)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.titleSimmel y la "cultura femenina" (Las múltiples lecturas de unos viejos textos)es
dc.typejournal articleen
dc.typeartículoes
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Osborne_Raquel_Simmel_y_la_cultura.pdf
Tamaño:
869.41 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format