Publicación:
La Hacienda militar del Estado carlista (1833-1840): el Cuerpo Administrativo militar

Cargando...
Miniatura
Fecha
2015-04-29
Editor/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Derecho. Departamento de Historia del Derecho y de las Instituciones
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
La historiografía presenta importantes aportaciones en lo que respecta a la Administración militar del bando liberal durante la primera guerra carlista. Sin embargo, no es posible mantener esta afirmación con respecto a la Administración militar carlista, encontrándonos con escasas referencias, alusiones, comentarios o informaciones accidentales sobre dicha materia. Ello obedece a que las fuentes principales sobre el carlismo inciden sobre todo en los aspectos bélicos, sociales e ideológicos de la contienda, sin llegar a efectuar un estudio detallado de las funciones y cometidos llevados a cabo por su Administración militar (intendentes, contadores, tesoreros, comisarios de guerra, contralores, factores, etc.). Por ello, la presente tesis trata de adentrarse en el conocimiento de la Administración militar carlista durante la primera guerra: ¿Cómo estaba organizada? ¿Cómo se realizaban las tareas de recaudación y distribución de fondos? ¿Quiénes estaban a cargo de la gestión y el control de dichas funciones? Asimismo, partiendo del real decreto de 17 de abril de 1848, en el que se recoge el estado demostrativo de los acogidos al convenio de Vergara pertenecientes a la Administración militar, según relaciones remitidas por el General Maroto, se ha identificado a 783 individuos pertenecientes al Cuerpo de Administración militar carlista, de los 1.311 signados en la citada disposición. Relación que ha sido también objeto de estudio.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Centro
Facultades y escuelas::Escuela Internacional de Doctorado
Departamento
No procede
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI
Colecciones