Publicación:
La comunidad del juicio reflexionante. Bases filosóficas para la creación de comunidades de práctica ética en las instituciones públicas.

Cargando...
Miniatura
Fecha
0029-09-29
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC: Instituto de Filosofía
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
La aplicación de la ética a los procesos de gestión pública —tanto políticos como administrativos— exige un complejo proceso de análisis y diagnóstico de las infraestructuras (normativas, institucionales, procesos, etc.) que permiten incrustar instrumentos y prácticas éticas en las instituciones públicas. Este trabajo explora someramente el origen y características de la ética aplicada a la gestión pública, retomando alguna de sus características relacionadas con los procesos de aplicación. Posteriormente problematiza cómo los enfoques dominantes —deontologismo y utilitarismo— pueden ser integrados en situaciones prácticas e incorporados en los procesos de gestión del conocimiento en las instituciones públicas. Se comentan algunas experiencias de investigación propias. Finalmente, y considerando las características y algunos antecedentes en el terreno de las comunidades de práctica en la administración pública, se formula una propuesta para el diseño de comunidades de práctica ética en las instituciones públicas, adaptable a formatos diversos.
The application of ethics to public management processes -in the political and administrative sense- requires a complex process of analysis and diagnosis of infrastructures (normative, institutional, processes, etc.) that allow embedding instruments and ethical practices in public institutions. This work briefly explores the origin and characteristics of ethics applied to public management, taking up some of its characteristics related to application processes. Subsequently it problematizes how the dominant approaches —deontologism and utilitarianism— can be integrated into practical situations and incorporated into the knowledge management processes in public institutions. Some own research experiences are discussed. Finally, and considering the characteristics and some antecedents in the field of communities of practice in public administration, a proposal is formulated for the design of communities of ethical practice in public institutions, adaptable to various formats.
Descripción
The registered version of this article, first published in Dilemata, is available online at the publisher's website: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC: Instituto de Filosofía, https://www.dilemata.net/revista/index.php/dilemata/article/view/412000368
La versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en Dilemata, está disponible en línea en el sitio web del editor: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC: Instituto de Filosofía, https://www.dilemata.net/revista/index.php/dilemata/article/view/412000368
Categorías UNESCO
Palabras clave
ética aplicada, gestión pública, juicio reflexionante, comunidad de práctica ética, Applied ethics, public management, reflective judgment, community of ethical practice
Citación
Rodríguez Alba, J. (2020). La comunidad del juicio reflexionante. Bases filosóficas para la creación de comunidades de práctica ética en las instituciones públicas. Dilemata, 33, 159-170.
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Filosofía
Departamento
Filosofía y Filosofía Moral y Política
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI