Publicación:
Propuesta de un nuevo criterio para cuantificar las lesiones en impactos de vehículos

dc.contributor.authorGarrosa, María
dc.contributor.authorCeccarelli, Marco
dc.contributor.authorDíaz López, Vicente
dc.date.accessioned2024-05-21T13:02:52Z
dc.date.available2024-05-21T13:02:52Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEste artículo presenta los aspectos que se deben considerar a la hora de analizar el riesgo de lesión en el cuello de los ocupantes de un vehículo como consecuencia de un impacto. Para llevar a cabo la investigación se emplean los datos adquiridos mediante experimentos realizados por voluntarios sensorizados que reproducen una maniobra de frenada de emergencia a una velocidad preestablecida con un vehículo instrumentado. El cuello es especialmente sensible a los cambios bruscos de aceleración, por lo que un frenado brusco es suficiente para constituir un riesgo potencial de lesión en la columna cervical. El objetivo que se persigue en esta investigación es proponer un índice capaz de cuantificar una lesión cervical teniendo en cuenta la dinámica del vehículo de ensayo y la cinemática de la cabeza, cuello y torso del ocupante. La correcta elección de sensores a la hora de instrumentar vehículo y ocupante son determinantes para una evaluación experimental del índice propuesto.es
dc.description.abstractThis article presents the aspects to be considered when analyzing the risk of neck injury as a consequence of a vehicle impact. The investigation uses data acquired from experiments that were performed by sensorized volunteers who reproduce an emergency braking maneuver at a predefined speed with an instrumented vehicle. Sudden braking is sufficient to constitute a potential risk of injury to the cervical spine, since the neck is particularly sensitive to sudden changes in acceleration. The goal of this research is to propose an index capable of quantifying an injury by taking into account the dynamics of the test vehicle and the kinematics of the occupant’s head, neck and torso. A numerical experimental evaluation of the proposed index is obtained by using convenient equipment.en
dc.description.versionversión publicada
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.5944/bicim2022.248
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/19926
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación a Distancia (España), Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de Ingeniería Mecánica
dc.relation.centerE.T.S. de Ingenieros Industriales
dc.relation.congressXV Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica. Madrid, España, 22-24 de noviembre de 2022. CIBIM 2022
dc.relation.departmentMecánica
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subject.keywordsbiomecánica
dc.subject.keywordscriterio de lesión
dc.subject.keywordslatigazo cervical
dc.subject.keywordsimpacto trasero
dc.subject.keywordsmecanismo de lesión
dc.subject.keywordsprocedimiento experimental
dc.subject.keywordsevaluación
dc.titlePropuesta de un nuevo criterio para cuantificar las lesiones en impactos de vehículoses
dc.typeconference proceedingsen
dc.typeactas de congresoes
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Abs_352_186015.docx
Tamaño:
3.34 MB
Formato:
Microsoft Word XML