Publicación:
El thriller panameño como novela negra (divergente)

Cargando...
Miniatura
Fecha
2023
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Complutense
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Osvaldo Reyes y Ramón Francisco Jurado son los dos grandes escritores de novela negra en Panamá. Sus obras poseen interés porque son diferenciales con respecto a la tradición narrativa panameña, por un lado, y en comparación con el neopoliciaco latinoamericano o centroamericano, por el otro. Divergen incluso del canon de la novela policiaca a la inglesa o a la norteamericana. Se trata de textos cuyos referentes culturales tienen más que ver con el mundo audiovisual (el cine, la televisión, el cómic) que con el universo literario propiamente dicho. Al examinar la producción narrativa de Osvaldo Reyes y de Ramón Francisco Jurado, se echan de ver las deudas con el cine y con las series de televisión tanto a nivel técnico (de técnica narrativa) como de contenido. La dominante no será ya, pues, como en otras novelas detectivescas, el enigma, el análisis social, la moral, la psicología o la estética, sino la pura emoción. En este sentido, se advertirá una metamorfosis desde el género de la novela negra hacia el thriller, que tanto éxito ha tenido en el arte cinematográfico. El protagonista tampoco será el héroe positivo de antaño, sino una figura problemática que aglutina en sí los profundos cambios en la sensibilidad estética de nuestro tiempo, tanto en lo que concierne al ámbito de los creadores como al de los lectores y espectadores.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Osvaldo Reyes, Ramón Francisco Jurado, audiovisual, novela negra, thriller
Citación
Centro
Facultad de Filología
Departamento
Literatura Española y Teoría de la Literatura
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI