Fecha
2018-10-23
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Filología Clásica
Resumen
Durante el siglo XIX, en la Inglaterra victoriana surgió un género dramático que disfrutó de gran éxito, el "burlesque". Dentro de este género, en principio poco relacionada con el teatro griego, surgió en un momento un subgénero que se denominó "classical burlesque" y cuyo máximo representante y casi creador fue el autor británico James Robinson Planché. Se trataba de obras que usaban temas provenientes de la cultura clásica y cuyas representaciones intentaban ceñirse en lo posible a las normas del teatro de época clásica. Planché compuso numerosas obras de "burlesque", aunque él prefería llamar a algunas de estas "extravaganzas", una especie de subgénero de creación propia que en ocasiones no parece guardar diferencia alguna con respecto al "burlesque", pero que, como veremos, en otras su diferenciación es vital para la valoración de la obra en sí. De esta producción de "extravaganzas" hemos escogido dos obras, "The Golden Fleece" y "The Birds of Aristophanes", por estar basadas directamente en textos clásicos, de tal manera que podamos hacer un estudio comparativo entre la versión clásica y la de Planché, al tiempo que hacemos un análisis del género y su autor, del momento en el que se compusieron y sus posibles repercusiones, así como las similitudes y diferencias que nos llamen la atención en cuanto a otros temas de carácter político, social, etc. al poner frente a frente a autores de épocas y géneros tan dispares. En cuanto a la estructura del trabajo, haremos primero una introducción que contendrá los datos más relevantes sobre Planché y el "burlesque", de manera que podamos abordar el análisis de las obras con ciertas nociones sobre nuestro autor, sus intenciones y las características tanto del género como del contexto en el que se representaron. Seguidamente pasaremos al análisis de las diferentes obras, haciendo una comparación entre la obra clásica y la versión de Planché. Empezaremos con "The Golden Fleece" y los textos que tuvo presente nuestro autor para su composición, los cantos III y IV de "Aronáuticas" de Apolonio y "Medea" de Eurípides; para "The Birds of Aristophanes" acudiremos obviamente a la comedia ya citada por el autor en su título:"Las Aves", de Aristófanes. Además de todos aquellos datos referidos a las obras, incluiremos igualmente algunos datos referidos al momento en el que Planché compuso sus obras, pues nos parecen de suma importancia para poner en contexto todas sus decisiones en cuanto a la elección de detalles y modificaciones. Al final del trabajo, se han incluido dos anexos en los que se podrá leer las dos obras de Planché escogidas para el trabajo, tanto en inglés como en español en una traducción que hemos realizado para facilitar nuestro trabajo.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Filología
Departamento
No procede