Publicación:
Sexo en tiempos de crisis global: la asexualidad como nueva forma de identidad.

Fecha
2015-06-30
Editor/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología III
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
El cansancio del dogma pro-sexual aparece así como parte del proceso más general de desvinculación de la masculinización, que en los términos en los que lo define Hofstede, no es otra cosa que desvinculación del proceso de darwinización social, que afecta a todos los ámbitos de la existencia, y que hoy se hipertensiona, creando formas de resistencia cuya verdadera fuerza se encuentra en la vida cotidiana y en la impugnación de los usos, costumbres y comportamientos (Echeverría, 2011) cuyo sentido y significados se reconstruyen hoy en un modelo de relación intersubjetiva que, en su forma ideal, carece ya (o imagina carecer) de agencia coercitiva externa. Lo que no comporta que los asexuales no deban enfrentar en su cotidianeidad multitud de problemas derivados de la forma en la que la mayoría de las personas entiende la sexualidad, y de la patologización -clínica y social- del desinterés por las relaciones sexuales. Las redes virtuales se transforman entonces no sólo en canal de comunicación, sino en refugio, en tanto conforman el lugar actual en el que el quién eres tu habermasiano del habla desaparece, haciendo posible la garantía de no humillación (Sánchez de la Yncera, en referencia a Rorty, en García-Blanco y Navarro Sustaeta (2002)).
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Departamento
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI
Colecciones