Publicación: Evolución histórica del paisaje en la comarca de la Cerdanya. Del paisaje agrario al paisaje urbanizado de los territorios de montaña
Fecha
2018-07-03
Autores
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Historia e Historia del Arte y Territorio
Resumen
El principal propósito de la presente tesis doctoral es analizar cómo ha evolucionado históricamente el paisaje, entendido como la consecuencia perceptual de las relaciones entre el territorio y el ser humano, en una comarca de montaña de los países occidentales. En concreto, se ha estudiado el caso de la Baixa Cerdanya, la parte española de la comarca de la Cerdanya, situada en el centro de los Pirineos catalanes. Para ello, se ha analizado como los intereses económicos, aplicando las nuevas tecnologías y técnicas disponibles en cada momento, han modificado sustancialmente los usos del suelo de un territorio que ha pasado de ser secularmente agrario a convertirse en un importante destino turístico, apoyado fundamentalmente en los deportes de invierno, la montaña y las segundas residencias, que ha modificado su oferta de productos y actividades complementarias y ha provocado cambios en la demografía, en las actividades económicas y en el paisaje de la comarca. Este desarrollo turístico y residencial, además de modificar los usos del suelo y proporcionar una serie de ventajas para la comunidad local, especialmente económicas, también ha impuesto muchas de las formas de vida y actividades habituales en las ciudades, provocando, en ocasiones, conflictos medioambientales, sociales, culturales y espaciales entre elementos de la población local y los turistas, pudiendo llegar hasta la “turismofobia”, una mezcla de repudio, desconfianza y desprecio hacia el turismo y los turistas, tengan o no segunda residencia en la comarca.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Geografía e Historia
Departamento
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Programa de doctorado en historia e historia del arte y territorio